Roda Buch, Alejandro |
Dr. Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) en 2006, realizó sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UPV. En la actualidad es Profesor Contratado Doctor del Área de Ingeniería Mecánica de esta universidad. Desde el año 2000 cuenta con una larga experiencia docente en asignaturas relacionadas con la Teoría de Máquinas y Mecanismos, Diseño de Máquinas y Vibraciones, todas enmarcadas en diferentes titulaciones de Grado y Máster relacionadas con la Ingeniería Mecánica. Ha dirigido numerosos Trabajos Fin de Grado y Máster y ha impartido diversos cursos a profesionales. Sus líneas de investigación se centran en la dinámica ferroviaria y en la tribología. |
Mata Amela, Vicente |
Dr. Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) en 1985, realizó sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UPV. En la actualidad es Catedrático de Universidad en el Área de Ingeniería Mecánica de esta universidad. Desde el año 1987 cuenta con una larga experiencia docente en asignaturas relacionadas con la Teoría de Máquinas y Mecanismos, enmarcadas en diferentes titulaciones de Grado y Máster relacionadas con la Ingeniería Mecánica. Sus líneas de investigación se centran en la cinemática y dinámica de robots y la biomecánica. |
Albelda Vitoria, José |
Dr. Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) en 2004, realizó sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UPV. En la actualidad es Profesor Titular de Universidad del Área de Ingeniería Mecánica de esta universidad. Desde el año 1994 cuenta con una larga experiencia docente en asignaturas relacionadas con la Teoría de Máquinas y Mecanismos, Comportamiento Mecánico de Materiales y Métodos Numéricos, todas enmarcadas en diferentes titulaciones de Grado y Máster relacionadas con la Ingeniería Mecánica. Ha dirigido numerosos Trabajos Fin de Grado y Máster. Sus líneas de investigación se centran en la acústica en conductos, los métodos numéricos y la optimización estructural. |