0 items
Subtotal: 0,00 €

Problemas de determinación estructural de compuestos orgánicos

Materia
Ciencias
Idioma: Español
Colección: Académica
Formato: Archivo electrónico. HTML5 streaming
Nº Páginas:280
Nº Edición: 1  /   05-04-2023
ISBN:  978-84-1396-098-2 Ref.: 6425
8,00 €
IVA incluido
Comprar en Descargar

Otros formatos disponibles

Tapa blanda. Rústica 23,01 €

Resumen

La determinación estructural de compuestos orgánicos se basa en la aplicación de los fundamentos teóricos de las diferentes técnicas espectroscópicas para la resolución de problemas. En ella los estudiantes analizan distintos tipos de espectros facilitados por el profesor para elucidar la estructura química de los compuestos orgánicos. La colección de problemas de este libro permite a los estudiantes una mejor asimilación de los conceptos teóricos a través de la resolución de los problemas. Estos consisten en una serie de datos espectroscópicos-infrarrojo, ultravioleta-visible, espectrometría de masas, análisis elemental y resonancia magnética nuclear y la resolución de estos problemas consiste en la obtención de la estructura química del compuesto orgánico correspondiente a partir de diferentes datos del problema. Dichos problemas están clasificados por nivel de dificultad (niveles: básico, intermedio, avanzado, y experto) para facilitar la asimilación de los conceptos por parte de los alumnos.

Martí Centelles, Vicente

Licenciado en Química por la Universitat Jaume I de Castellón (UJI). Tras completar su doctorado, en 2013 recibió un contrato postdoctoral de la Generalitat Valenciana para trabajar en la Universitat Jaume I y la University of Oxford. Después trabajó como investigador postdoctoral en la Universidad de Edimburgo y obtuvo un contrato Marie Curie IF en el grupo McClenaghan en el CNRS/Universidad de Burdeos. Actualmente es Investigador distinguido CIDEGENT en la Universitat Politècnica de València (UPV). Sus intereses de investigación incluyen quí-mica supramolecular, reconocimiento mole-cular, liberación controlada, nanoquímica, y aplicaciones bilógicas de sistemas químicos.

Luis Lafuente, Santiago Vicente

Licenciado en Química por la Universidad de Zaragoza y doctorado en la Universidad de Valencia (UV) en 1983 bajo la dirección del Prof. F. Gaviña. Tras una estancia postdoctoral en 1985 en la Universidad de Pittsburgh (EEUU) bajo la dirección del Prof. J. Rebek, consiguió una plaza fija en la Universidad de Valencia (UV) y, posteriormente, una cátedra en la Universitat Jaume I (UJI). Durante más de 30 años ha liderado el grupo de Química Supramolecular y Sostenible de la UJI, trabajando en las áreas de química supramolecular, pseudopéptidos, catálisis y química sostenible, habiendo representado a la RSEQ en las Divisiones de Química y Medio Ambiente y de Química Verde y Sostenible de EUCHEMS.