| Sgaramella, Chiara |
Artista e investigadora postdoctoral en el Departamento de
Escultura de la Universitat Politècnica de València, estudia las confluencias
entre prácticas colaborativas y arte vinculado a la ecología en el panorama
contemporáneo. Ha sido visiting scholar en el Center for Creative Ecologies de
la University of California, Santa Cruz (EEUU). Junto a la actividad académica,
desarrolla proyectos artísticos y de gestión cultural relacionados con temas
ambientales. Su trabajo ha sido expuesto en muestras de carácter internacional
y ha participado en residencias artísticas vinculadas como Groundwork for
Embedded Arts Practice en
la Fundación Pistoletto (Italia), Cossos. Comunitats de sabers subalterns
(Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana) y Residencia Terra Ciudadana
(UPV), entre otras. |
| Albelda Raga, José Luis |
Doctor en Bellas Artes y Profesor Titular de la Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València, es actualmente miembro del Centro de Investigación Arte y Entorno, donde dirige la línea de investigación sobre arte y sostenibilidad. Pintor y ensayista centrado en el estudio de la relación arte-naturaleza-ecología, es director del Diploma de Especialización en Sostenibilidad, Ética Ecológica y Educación Ambiental en la UPV, e Investigador Principal del proyecto de I+D+i: "Humanidades ambientales. Estrategias para la empatía ecológica y la transición hacia sociedades sostenibles". |
| Parreño Velasco, José María |
Poeta y crítico de arte. Actualmente es profesor de Historia del Arte en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Entre 1998 y 2008 ha sido subdirector y director del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente de Segovia. Ha comisariado numerosas exposiciones, como ¿Naturalmente Artificial. El arte español y la naturaleza 1968-2006¿ (Segovia, 2006) o ¿Parergon¿ (Lisboa, 2013). Ha publicado libros de poesía, narrativa y ensayo. Es coeditor de Arte y Ecología (2016) y de Humanidades Ambientales. Pensamiento, arte y relatos para el siglo de la gran prueba (2018). |
