0 items
Subtotal: 0,00 €

Estudios aplicados sobre el discurso especializado. Núm 8

Patin, Stéphane (Editor)
Materia
Lingüística
Idioma: Español
Colección: Estudios de lingüística aplicada
Formato: Archivo electrónico. PDF acceso libre. Color
Tamaño: 17 x 24 Nº Páginas:158
Nº Edición: 1  /   11-09-2025
ISBN:  978-84-1396-342-6 Ref.: 6841
DOI:  https://doi.org/10.4995/ELA.2025.684101

Resumen

Este volumen reúne estudios sobre el discurso de especialidad desde diversas perspectivas, destacando métodos, teorías y aplicaciones actuales. La primera sección analiza el lenguaje en redes sociales, dis¿cursos políticos, cobertura mediática del COVID-19 y la crisis griega, revelando estrategias discursivas y sesgos informativos. La segunda sección aborda la traducción del lenguaje especializado, tratando temas como la precisión terminológica, las metáforas en el discurso económico y el uso del subtitulado didáctico. Los estudios se apoyan en marcos teóricos de autores como Van Dijk, Hall, Lakoff o Nord. El libro enfatiza la importancia del análisis del lenguaje en contextos cambiantes y digitales. También propone nuevas metodologías para la enseñanza de la traducción. En conjunto, la obra subraya cómo el lenguaje construye realidades, influye en la opinión pública y media en la comunicación intercultural. Finalmente, invita a seguir investigando el papel del lenguaje.


Scroll Izquierda
Portada
Archivo electrónico. PDF acceso libre
ISBN: 978-84-1396-111-8
Libre Acceso
Portada
Archivo electrónico. PDF acceso libre
ISBN: 978-84-9048-844-7
Libre Acceso
Portada
Archivo electrónico. PDF acceso libre
ISBN: 978-84-9048-857-7
Libre Acceso
Portada
Archivo electrónico. PDF acceso libre
ISBN: 978-84-9048-765-5
Libre Acceso
Portada
Archivo electrónico. PDF acceso libre
ISBN: 978-84-1396-052-4
Libre Acceso
Portada
Archivo electrónico. PDF acceso libre
ISBN: 978-84-9048-770-9
Libre Acceso
Scroll Derecha
Patin, Stéphane

Profesor titular de Lingüística española y traducción especializada en la Universidad de París. Sus líneas de investigación giran en torno a tres ejes: análisis del discurso mediático y político francés y español; el estudio del español de especialidad basado en corpus y la traducción y traductología especializadas. Los principales métodos de los que se vale son la lingüística de corpus y el análisis del discurso.