Resumen
Este volumen reúne estudios sobre el discurso de especialidad desde diversas perspectivas, destacando métodos, teorías y aplicaciones actuales. La primera sección analiza el lenguaje en redes sociales, dis¿cursos políticos, cobertura mediática del COVID-19 y la crisis griega, revelando estrategias discursivas y sesgos informativos. La segunda sección aborda la traducción del lenguaje especializado, tratando temas como la precisión terminológica, las metáforas en el discurso económico y el uso del subtitulado didáctico. Los estudios se apoyan en marcos teóricos de autores como Van Dijk, Hall, Lakoff o Nord. El libro enfatiza la importancia del análisis del lenguaje en contextos cambiantes y digitales. También propone nuevas metodologías para la enseñanza de la traducción. En conjunto, la obra subraya cómo el lenguaje construye realidades, influye en la opinión pública y media en la comunicación intercultural. Finalmente, invita a seguir investigando el papel del lenguaje.