0 items | |
Subtotal: 0,00 € |
Materia | |
Otras Tecnologías y Ciencias Aplicadas Ingeniería Mecánica y de Materiales |
|
Idioma: Español | |
Colección: Académica | |
Formato: Tapa blanda. Rústica. Algunas páginas a color | |
Tamaño: 17 x 24 | Nº Páginas:92 |
Nº Edición: 1 / 31-07-2018 | |
ISBN: 978-84-9048-727-3 | Ref.: 785 |
14,00 €
IVA incluido |
Archivo electrónico. HTML5 streaming | 4,30 € |
Esta obra pretende hacer entender al lector los principios básicos de los fenómenos de la corrosión y sus mecanismos.Para ello,se han estructurado los contenidos en distintos capítulos en los que se explican con detalle cada uno de los conceptos acompañados por imágenes e ilustraciones que permiten su mejor comprensión.Es relativamente escasa la literatura en castellano relacionada con el tema tratado por lo que los autores han considerado el interés de esta obra para los estudiantes de grados o másteres de ingeniería y ciencia de materiales, como apoyo a su formación y refuerzo en los conceptos fundamentales de la materia. Con este material el lector tendrá una visión detallada del fenómeno de la corrosión y será capaz de identificar los diferentes tipos de corrosión, las técnicas experimentales para su estudio, así como las técnicas para el control y la prevención de la misma.Se destaca que el libro está enfocado desde una perspectiva muy práctica, haciendo hincapié en los problemas reales de corrosión y en el diseño apropiado de equipos e instalaciones
Sánchez Tovar, Rita |
Ingeniera química por la Universitat Politècnica de València (UPV) y Dra. en Ingeniería y Producción Industrial. Profesora en el Departamento de Ingeniería Química de la Universitat de València, impartiendo clases en el Grado de Ingeniería Química, en el Grado de Ingeniería Electrónica Industrial y en el de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Su investigación se centra en la nanotecnología, fotoelectroquímica, fotocatálisis y ciencia de materiales. Ha publicado más de 55 artículos y participado en 18 proyectos de investigación. |
Fernández Domene, Ramón Manuel |
Ingeniero químico por la Universitat Politècnica de València (UPV) y Dr. en Ingeniería y Producción Industrial. Profesor asociado en el Departamento de Ingeniería Química y Nuclear de la UPV. Técnico superior con grado doctor en el Instituto Universitario de Seguridad Industrial Radiofísica y Medioambiental (ISIRYM) de la UPV. Su investigación se desarrolla en varios campos, como la nanotecnología, la fotoelectroquímica y la corrosión. Cuenta con más de 40 publicaciones en revistas internacionales y ha participado en 11 proyectos de investigación. |
Lucas Granados, Bianca |
Ingeniera química por la Universitat Politècnica de València (UPV) (2014). Actualmente, estudiante del programa de doctorado en Ingeniería y Producción Industrial de la UPV, y técnico superior de investigación en el Instituto Universitario de Seguridad Industrial Radiofísica y Medioambiental (ISIRYM) de la UPV. Investigación centra-da en la nanotecnología, fotoelectroquímica y corrosión. Ha publicado 10 artículos y participado en 3 proyectos de investigación. |
García Antón, José |
Dr. en Ciencias Químicas por la Universitat de València. Ha sido director del Instituto Universitario de Seguridad Industrial, Radiofísica y Medioambiental (ISIRYM) y es Catedrático de Ingeniería Química en el Departamento de Ingeniería Química y Nuclear de la Universitat Politècnica de València, con más de 40 años de experiencia docente e investigadora en los campos de la ingeniería electroquímica y la corrosión. Es autor de más de 160 publicaciones y ha dirigido numerosas tesis doctorales. Ha desarrollado como investigador principal 8 proyectos en el marco del Plan Nacional de I+D+i, Grupos de Excelencia de la GV-Prometeo, Infraestructura Fondos FEDER-GV, Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación y ha participado en más de 15 proyectos de investigación. |