0 items | |
Subtotal: 0,00 € |
Materia | |
Ciencias |
|
Idioma: Español | |
Colección: Académica | |
Formato: Tapa blanda. Rústica | |
Tamaño: 17 x 24 | Nº Páginas:188 |
Nº Edición: 5 / 26-07-2017 | |
ISBN: 978-84-9048-649-8 | Ref.: 798 |
15,00 €
IVA incluido |
Esta publicación intenta facilitar el aprendizaje de los métodos fundamentales de resolución de ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden, superior y sistemas. Además se exponen dos herramientas específicas para la búsqueda de solución en los procesos en los que se conocen condiciones iniciales de partida: la transformada de Laplace y por métodos numéricos. La exposición de ejemplos resueltos es extensa e incluye el modelizado de situaciones físicas, el cálculo de la transformada inversa por diversos métodos y su aplicación al estudio de la estabilidad de sistemas dinámicos. Junto con los fundamentos teóricos se incluyen las demostraciones que se consideran formativas. La exposición se complementa con aplicaciones y ejemplos seleccionados con el fin de ayudar a entender y asimilar los resultados presentados. Cada capítulo finaliza con una lista de ejercicios propuestos cuya resolución consolida los conocimientos adquiridos. Capítulos: Ecuaciones diferenciales, Ecuaciones no lineales en y', Ecuaciones de orden superior, Sistemas de ecuaciones diferenciales, La transformada de Laplace, La transformada inversa de Laplace y Aplicaciones, Interpolación, Resolución numérica de problemas de valor inicial.
Sánchez Ruiz, Luis Manuel |
Doctor en Ciencias Matemáticas por la Universitat de València y Catedrático de Universidad de Matemática Aplicada en la Universitat Politècnica de València (UPV). Ha impartido docencia en casi todas las titulaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial (ETSIADI) incluyendo las de Ingeniería Aeronáutica e Ingeniería Aeroespacial en grupos de Alto Rendimiento Académico. Ha sido Profesor Visitante en la Universidad de Florida, Gainesville, en varios periodos durante 1992-99, y ha impartido clases en programas de movilidad y conferencias en universidades europeas, americanas y asiáticas. Vicepresidente de la Sociedad Europea para la Formación de Ingenieros (SEFI), cuenta con la evaluación positiva de seis sexenios de investigación consecutivos por parte de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI), y tiene un amplio historial de publicaciones en matemáticas, y sobre la formación y aprendizaje de las matemáticas en ingeniería. |