Resumen
El presente libro tiene como objetivo aportar una visión general de los sistemas de gestión más utilizados en las empresas agroalimentarias. Algunos de ellos tienen carácter obligatorio, y por lo tanto son exigidos por la administración y están recogidos por la legislación. Otros tienen carácter voluntario, y en este caso son las propias transacciones comerciales, las que obligan a las empresas a llevar a cabo y demostrar el cumplimiento de la seguridad y calidad de sus productos. De todos ellos, se comentan sus objetivos, ámbito de aplicación y los principales apartados de su estructura. Todos ellos tienen en común, que parten de una declaración de intenciones y objetivos a corto plazo y planifican tareas para alcanzarlos. A continuación y una vez estas tareas o medidas se ponen en marcha en la industria, se realizan controles para verificar que se realizan de manera eficaz, asegurando de este modo la calidad y seguridad. Por último, es una auditoria la que permitirá validar el plan y verificar su puesta en marcha. Con los hallazgos encontrados y viendo cuales son los puntos débiles de la empresa, ésta volverá a proponer nuevos objetivos para el año siguiente, y de este modo, año tras año alcanzará la deseada mejora continua.