0 items
Subtotal: 0,00 €

Huecos en cerramientos de obra de fábrica

Materia
Arquitectura y Urbanismo
Idioma: Español
Colección: Académica
Formato: Tapa blanda. Rústica
Tamaño: 17 x 24 Nº Páginas:220
Nº Edición: 1  /   20-03-2007
ISBN:  978-84-8363-098-3 Ref.: 953
22,10 €
IVA incluido
Comprar

Otros formatos disponibles

Archivo electrónico. HTML5 streaming 6,87 €

Resumen

Abordamos el diseño de los cerramientos de fachadas de ladrillo en base a cumplir las funciones imprescindibles de estabilidad, aislamiento y estanqueidad. Los huecos son puntos delicados que requieren una estricta atención, tanto en su composición en fachada como en su resolución técnica, y por ello estudiamos todos los aspectos constructivos, recogiendo la normativa más actual, en las dos tipologías básicas: cerramientos cuya hoja exterior queda inserta en la estructura y cerramientos en los que pasa continua por delante. También se analizan las lesiones más frecuentes alrededor del hueco, así como las precauciones necesarias en el momento de su ejecución para evitarlas. Se incluye un anexo con una amplia colección de detalles constructivos gráficos.

Scroll Izquierda
Portada
Tapa blanda. Rústica
ISBN: 978-84-8363-755-5
23,70 €
Portada
Tapa blanda. Rústica
ISBN: 978-84-9048-959-8
26,00 €
Portada
Tapa blanda. Rústica
ISBN: 978-84-8363-188-1
12,00 €
Portada
Tapa blanda. Rústica
ISBN: 978-84-8363-580-3
17,81 €
Scroll Derecha
Mas Tomás, Mª Ángeles

Es doctora arquitecta, profesora titular de universidad del Departamento de Construcciones Arquitectónicas de la ETS de Arquitectura de la Universitat Politècnica de València. Desarrolla su trabajo de investigación en el campo de la restauración arquitectónica y en el estudio de las tipologías edificatorias. Como trabajos representativos se pueden mencionar, entre otros, las actuaciones en el ámbito del Plan Especial de Protección y Reforma Interior de la Villa Antigua, rehabilitación del palacio arzobispal de Villar del Arzobispo, el estudio experimental para la determinación de características de la madera en servicio mediante la utilización de ultrasonidos y análisis constructivo y estructural de la marquesina de la escoleta de Vilamarxant