Explora I+D+i UPV

Volver atrás Proyecto

BIOMARCADORES DINAMICOS BASADOS EN FIRMAS TISULARES MULTIPARAMETRICAS PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LA RESPUESTA A TRATAMIENTO DE PACIENTES CON GLIOBLASTOMA Y CANCER DE PROSTATA

Instituto Universitario de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Compartir
Año de inicio

2016

Organismo financiador

AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION

Tipo de proyecto

INV. COMPETITIVA PROYECTOS

Responsable científico

García Gómez Juan Miguel

Resumen

Los tumores sólidos son heterogéneos en varios niveles: fenotípico, fisiológico y genómico. Dicha heterogeneidad implica que el enfoque de un mismo tratamiento para todos los pacientes no funciona produciendo que grado de atención clínica no es óptimo. Como consecuencia, la caracterización espacial de regiones tumorales según la heterogeneidad biológica de los tejidos resulta de interés práctico para el seguimiento y el tratamiento durante la evolución de estas enfermedades. Las firmas tisulares son patrones únicos delineados en imágenes médicas y relativas a las características histopatológicas, moleculares y biológicas de los tumores. Por lo tanto, las firmas tisulares no son segmentaciones morfológicas sino que definen sub-compartimientos o hábitats dentro de las regiones morfológicas de los tumores. Los procedimientos manuales para delinear volúmenes de patrones multiparamétricos complejos no son plausibles. Por lo tanto, los procedimientos clínicos rutinarios deben incorporar firmas tisulares basadas en la segmentación automática multiparamétrica. El uso de la firma tisular multiparamétricos longitudinales de las regiones del tumor y el edema en la rutina clínica para extraer biomarcadores dinámicos puede ayudar en la interpretación de la respuesta al tratamiento farmacológico y permitir el seguimiento activo de los tratamientos multidisciplinares. En este proyecto, vamos a estudiar cómo biomarcadores dinámico de firmas tisulares multiparamétricas (MTS) puede caracterizar la respuesta al tratamiento y predecir la progresión de la enfermedad durante el seguimiento de los pacientes con tumores sólidos heterogéneos. Con este fin vamos a optimizar la metodología patentada (P201431289) en nuestro proyecto anterior (TIN2013-43457-R) mediante la incorporación de información local anisotrópica, atlas morfológicas y clasificación supervisada de las regiones patológicas y vamos a ampliarla con imágenes potenciadas en difusión para estudiar los procesos de proliferación celular. El núcleo del proyecto consistirá en la definición de biomarcadores dinámicos basados en MTS para a) predecir la progresión de la enfermedad y b) evaluar la respuesta a terapias específicas de los pacientes con tumores sólidos heterogéneos. Vamos a seguir tres enfoques diferentes para definir los marcadores dinámicos: 1) la caracterización funcional de la evolución longitudinal de los biomarcadores a nivel voxel, 2) la evolución de los volúmenes asociados a cada sub-compartimiento y 3) la deformación anatómica que los tejidos patológicos presentan en el estudio longitudinal. La motivación del proyecto es demostrar la aplicabilidad de la Firma Tisular Multiparámetrica a diferentes tumores sólidos heterogéneos. Por lo tanto, vamos a evaluar nuestra metodología en casos retrospectivos y prospectivos de glioblastoma bajo tratamiento con temozolomida y/o bevacizumab y pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración en tratamiento con abiraterona, Enzalutamida, Sipuleucel, Ra-223 o cabazitaxel. Este proyecto nos permitirá posicionar los biomarcadores dinámicos basadas en las MTS como una herramienta computacional para evaluar el impacto clínico en ensayos clínicos de terapias para tumores sólidos heterogéneos. Por lo tanto, vamos a preparar una propuesta europea para el tema SC1-PM-16-2017: para demostrar la reducción del tamaño y la duración de los ensayos clínicos, gracias a una mejor evaluación de la respuesta a los tratamientos.