Resumen
Internet es hoy en día un agente inevitable y vertebrador de nuestra sociedad a todos los niveles. Se ha convertido en un componente
imprescindible en lo económico, en lo social y, por supuesto, en lo tecnológico. Como toda revolución, Internet abre un mundo de
posibilidades y de ideas, que además son accesibles para cualquier persona. Sin embargo, tal inmensidad de información y,
especialmente, el enorme crecimiento que sigue experimentando Internet exige el desarrollo de protocolos, lenguajes y tecnologías que
introduzcan orden y controlen la entropía del sistema. En este proyecto, pensamos que el desarrollo de tecnologías para el Internet del
futuro debe regirse por métodos precisos y rigurosos que permitan predecir o incluso demostrar propiedades del sistema, y que limiten los
errores, o permitan recuperarse de ellos en tiempo real. Por ello, pensamos que el uso de técnicas rigurosas, formales o con una
importante componente matemática en su definición son esenciales para garantizar la calidad.
El principal objetivo del proyecto MERINET es pues contribuir al avance de la investigación con técnicas rigurosas para mejorar la
fiabilidad y utilidad del software en general y de las aplicaciones para Internet, en particular. De este modo, el proyecto persigue colaborar
en la mejora del Internet del futuro, contribuyendo también a incrementar la competitividad de la industria del desarrollo de software en
nuestro país y las posibilidades de transferencia de conocimiento entre la universidad y las empresas españolas, para que estas puedan
hacer frente a los retos actuales de la industria.
Por todo ello, en el presente proyecto planteamos la investigación de nuevos métodos y técnicas rigurosos para contribuir a mejorar el
Internet del futuro a diferentes niveles:
- Extracción de información. Se trata de una tarea esencial en la actualidad, habida cuenta del volumen inmenso de información que
puede encontrarse en la red. En este proyecto, desarrollaremos nuevas técnicas de extracción de información y haremos uso de
tecnología fuzzy para mejorar su expresividad.
- Validación y depuración. Las aplicaciones desarrolladas para Internet son cada vez más complejas: se trata de aplicaciones multiparadigma,
con un alto grado de concurrencia, y requieren una tolerancia a fallos importante. En este contexto, proponemos el uso de
métodos rigurosos para definir nuevas técnicas de análisis y depuración de aplicaciones, principalmente en los lenguajes Java y Erlang,
dos de los más populares en este ámbito.