Resumen
Esta propuesta es el resultado de dos acciones promovidas por el INIA: el VI Foro de Colaboración Público Privada “Subproductos agroalimentarios: del residuo al coproducto”, de 2013, y la Acción Sectorial “Valorización de subproductos de la industria alimentaria”, de 2013-2014, en las que han participado la mayoría de los grupos que presentan esta propuesta. Gracias a estas acciones se identificaron las necesidades de I+D+i en diferentes áreas. Entre ellas destaca la necesidad de realizar una gestión de los residuos agroalimentarios combinando diferentes alternativas de valorización.
Concretamente, este proyecto propone la gestión sostenible de subproductos hortofrutícolas mediante la aplicación de tecnologías emergentes y sostenibles, con el fin de obtener nuevos productos para alimentación, bioenergía y fertilizantes. Se pretende estudiar la viabilidad técnica de las diferentes alternativas de revalorización, mediante un estudio multidisciplinar con el fin de promover la posición competitiva de los sectores productivos.
En la solicitud se plantea la valorización de 6 subproductos hortofrutícolas (manzana, kiwi, naranja, pimiento, alcachofa, champiñón) desde diferentes aproximaciones: 1) mediante la estabilización y el aprovechamiento integral del subproducto, 2) a través la extracción de compuestos de alto valor añadido para alimentación, 3) mediante la generación de biogás y alcoholes (etanol y butanol), así como la recuperación de nitrógeno (N), 4) y finalmente a través de su uso como material desinfectante y su valorización agronómica para la obtención de biofumigantes y fertilizantes. Se trata, por lo tanto, de analizar diferentes alternativas de revalorización para un mismo subproducto y, a través de un análisis de su viabilidad técnica, evaluar las mejoras medioambientales y de sostenibilidad.