Explora I+D+i UPV

Volver atrás Proyecto

INTERACCION CONVERTIDOR-CONVERTIDOR EN REDES HVDC Y HVAC CON ALTA PENETRACION DE GENERACION RENOVABLE

Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

Compartir
Año de inicio

2018

Organismo financiador

AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION

Tipo de proyecto

INV. COMPETITIVA PROYECTOS

Responsable científico

Blasco Giménez Ramón Manuel

Resumen

Actualmente, en España hay más de 15GW de equipos electrónicos de potencia en generación y transmisión, principalmente debido al incremento en generación de energía renovable y a la presencia de conexiones HVDC. Este tipo de tecnología ha contribuido a la conexión de cada vez mayor cantidad de energía renovable, con menores costes de conexión y con mayor robustez y fiabilidad del sistema, conllevando un mejor aprovechamiento de la infraestructura de transmisión. Es previsible que la cantidad de conversores electrónicos de potencia utilizados en generación y transmisión siga en aumento. Por otro lado, un sistema eléctrico dominado por convertidores electrónicos de potencia presenta importantes retos técnicos y operacionales, entre otros: - Baja inercia - Coordinación de protecciones existentes, ya que la limitación de corriente por parte de los convertidores puede causar que las protecciones actuales no sean capaces de detectar y aislar la falta. - Coordinación en la recuperación de grandes sistemas basados en convertidores electrónicos tras una falta. - Inestabilidad armónica y subsíncrona causada por la interacción entre convertidores (posiblemente de distintos fabricantes) y ante cambios de configuración en la red. Algunos de estos retos están siendo investigados en importantes projectos H2020 (Best Paths, PROMOTioN y MIGRATE, entre otros). A pesar del trabajo desarrollado por el grupo solicitante y otros, existen importantes aspectos no cubiertos por estos proyectos: - Interacción entre los convertidores de los aerogeneradores durante la recuperación de un cortocircuito. - Interacción entre aerogeneradores y convertidores de distintos fabricantes, entre nuevos controles "grid-forming" y controles tradicionales "grid following", con conocimiento parcial de convertidores de otros fabricantes (modelos black-box o gray-box). - Interacción entre aerogeneradores basados en sistemas GADA (tipo-3) y en convertidores "full-rated" (tipo-4), tanto en conexiones HVAC, como en HVDC conectadas mediante convertidores modulares multinivel o mediante diodos rectificadores. Por lo tanto, se establece la siguiente hipótesis: "El uso adecuado de la capacidad de control de los convertidores electrónicos de potencia puede contribuir a la transmisión robusta y económica de generación a partir de fuentes renovables, en un contexto de una red con inercia baja o cero". Se establece como objetivo principal de este proyecto el desarrollo y validación de estrategias de control robustas para convertidores "grid-forming" conectados a redes HVDC y HVAC con alta penetración de energía renovable, teniendo en cuenta condiciones cambiantes en la red e información limitada sobre otros convertidores presentes en la red. Objetivos específicos: - Desarrollo de estrategias de control robusto para convertidores "grid-forming" para uso en grandes redes con baja inerceia e información parcial sobre convertidores presentes con anterioridad. - Control de parques eólicos marinos "grid-forming" conectados mediante cables de alterna, incluyendo almacenamiento energético y compensación STATCOM. - Control de parques eólicos marinos "grid-forming" conectados a redes HVDC mediante convertidores modulares multinivel. - Control de parques eólicos marinos "grid-forming" conectados a redes HVDC mediante rectificadores de diodos. - Validación de las estrategias de control desarrolladas en condiciones realistas.

Más resultados en Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial con la cadena de busqueda "automatica e informatica"

  • Servicios de I+D

    Desarollo de aplicaciones de Informática Gráfica y Multim...

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Servicios de I+D

    Análisis de estrategias de marketing digital

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Patentes

    Método para la monitorización continua de glucosa en humanos

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Software

    3DREAMS. Software de control del posicionamiento tridimen...

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Proyectos

    Potenciación de la Unidad Científica de Innovación y Tran...

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Proyectos

    Potenciación de la Unidad Científica de Innovación y Tran...

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Proyectos

    Control en red de vehículos autoguiados utilizando técnic...

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Proyectos

    AYUDA PARA LA CONSTITUCION DE UNA RED DE GRUPOS Y CENTROS...

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Proyectos

    BOLSA INNOVA INSTITUTO AUTOMÁTICA E INFORMÁTICA INDUSTRIAL

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Proyectos

    PLAN DE COMUNICACION 2004 PARA LA PROMOCION Y EXPLOTACION...

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Proyectos

    GESTOR DEL INSTITUTO DE AUTOMATICA E INFORMATICA INDUSTRIAL

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial