Explora I+D+i UPV

Volver atrás Proyecto

RECONOCIMIENTO DE ACTIVIDADES Y PLANIFICACION AUTOMATICA PARA EL DISEÑO DE ASISTENTES INTELIGENTES

Institut Universitari Valencià d'investigació en Intel·ligència Artificial

Compartir
Año de inicio

2018

Organismo financiador

AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION

Tipo de proyecto

INV. COMPETITIVA PROYECTOS

Responsable científico

Sebastiá Tarín Laura

Resumen

Gran parte de los retos de la sociedad actual (tanto generales como individuales) requieren el desarrollo de nuevos sistemas que exhiban un nivel de autonomía más alto que el de los sistemas actuales. Entre otras aplicaciones, se pueden encontrar ejemplos en: gestión de ciudades, asistentes personales, robótica (en casa o en oficinas o almacenes), planificación de la logística, desarrollo de videojuegos, o seguridad. Estos sistemas deben incluir funcionalidades como la percepción, representación, razonamiento, actuación y aprendizaje, que les permitan actuar de forma autónoma. La meta a largo plazo de contar con sistemas autónomos es un objetivo altamente ambicioso en muchos campos, incluyendo Inteligencia Artificial o Robótica. En este proyecto, se propone desarrollar tecnología de asistencia inteligente digital en entornos en los que los datos observados corresponden a secuencias de actividades realizadas por un agente. Por tanto, los datos proporcionan información indirecta sobre las creencias, acciones, metas o planes que le llevaron al agente a realizar estas actividades. La hipótesis de partida es que se pueden construir modelos de esas actividades eficientemente para ayudar en las decisiones futuras. El principal objetivo del proyecto consiste en proporcionar a los agentes (tanto humanos como software) recomendaciones sobre su futuro comportamiento (acciones, planes o metas), basadas en el aprendizaje de modelos de su comportamiento pasado y el reconocimiento de sus acciones, planes o metas presentes. Para conseguir el objetivo, se integrarán técnicas de las áreas de aprendizaje automático, reconocimiento de actividades/planes, y planificación automática. La idea clave del proyecto es analizar la información proveniente de los sensores para generar diversos modelos de comportamiento de un agente, como, por ejemplo, modelos de dominio de planificación, modelos probabilísticos o clasificadores. Estos modelos permitirán al sistema utilizar diferentes técnicas para predecir las acciones, planes o metas que el agente está persiguiendo o realizando y, por tanto, construir planes o proporcionar recomendaciones que asistan a los humanos o agentes software/robóticos en sus actividades diarias. Lo que se propone es novedoso en relación con la literatura existente que ha integrado como mucho dos de estos tres aspectos. También es novedoso la integración de técnicas diversas en cada una de las tres tareas que usan y combinan técnicas existentes y nuevas a desarrollar en el proyecto. Para ello, nos basaremos en la extensa experiencia previa como equipos por separado y también por las colaboraciones previas en temas como aprendizaje automático para resolución de problemas, sistemas de reconocimiento basados en planificación o planificación automática. Entre otros dominios de aplicación, nos centraremos en: asistentes digitales inteligentes, que puedan proporcionar sugerencias de mejores metas o recomendaciones de planes de actuación de mayor utilidad en turismo; asistencia robótica en casa para el cuidado de personas mayores o realización de tareas genéricas; y la toma de decisiones en ciudades inteligentes como la gestión de tráfico. Se espera que el proyecto tenga un impacto significativo en el desarrollo de sistemas futuros que exhiban un comportamiento autónomo.