Explora I+D+i UPV

Volver atrás Proyecto

DISEÑO, CARACTERIZACION Y AJUSTE OPTIMO DE BIOCIRCUITOS SINTETICOS PARA BIOPRODUCCION CON CONTROL DE CARGA METABOLICA

Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

Compartir
Año de inicio

2018

Organismo financiador

AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION

Tipo de proyecto

INV. COMPETITIVA PROYECTOS

Responsable científico

Picó Marco Jesús Andrés

Resumen

La industria biotecnológica del futuro immediato integrará complejos circuitos genéticos sintéticos en microorganismos usados como fábricas celulares para producir proteínas y metabolitos de importancia industrial. Para ello ha de hacer frente a problemas críticos que actualmente limitan la aplicabilidad de la biología sintética: el diseño racional de circuitos genéticos sintéticos de creciente complejidad, su caracterización experimental y ajuste robusto, y su escalado industrial. Uno de los principales factores que dificulta la solución de estos problemas es la alteración no deseada del comportamiento esperado de los circuitos diseñados como consecuencia fenómenos de carga metabólica y genética debidos al uso de recursos celulares compartidos y variantes en el tiempo. Gestionar estos fenómenos exige el rediseño de los circuitos y la adición de mecanismos de control realimentado a fin de mantener el comportamiento de diseño especificado. En esta línea, SynBioControl adopta la biología sintética como una disciplina propia de la ingeniería, y enfatiza la aplicación de principios y metodologías de la ingeniería: estrategias de control realimentado, optimización computacional, y análisis multivariante. El proyecto se centra en un reto práctico y dos objetivos generales relacionados: - Reto Práctico General: Diseño e implementación de mecanismos de control realimentado de expresión de proteínas y metabolitos con consideración de los efectos de la carga genética y metabólica. - Objetivo Metodológico 1: Desarrollo de métodos de diseño estructural, análisis y ajuste paramétrico robusto de circuitos genéticos sintéticos de control mediante optimización multiobjetivo. - Objetivo Metodológico 2: Desarrollo de métodos de analítica de datos y modelos grises con aplicación al escalado del laboratorio al biorreactor preindustrial. Además, se considerarán dos objetivos transversales a los anteriores: - Objetivo Transversal 1: Contribución a la conversión de la Biología Sintética en una ingeniería, haciendo el proceso de modelado y diseño más sistemático, modular, predecible, y robusto, con énfasis en el desarrollo de metodologías que puedan ser aplicadas de forma efectiva en el entorno práctico de un laboratorio de biotecnología estándar. - Objetivo Transversal 2: Implementación de herramientas software en código abierto y dispositivos o partes biológicas (biobricks) de acceso público, facilitando la difusión de la Biología Sintética como un área de la ingeniería. Las tecnologías facilitadoras esenciales (control realimentado, optimización computacional y análisis multivariante), junto con la ingeniería metabólica, y la síntesis y ensamblaje de ADN, permitirán alcanzar las soluciones adecuadas. Para conseguir sus objetivos, SynBioControl integra un grupo académico de ingeniería de sistemas, control y estadística especializado en modelado y control de bioprocesos, biología de sistemas y sintética, estadística multivariante, monitorización, escalado de procesos y análisis de datos ómicos (SB2CLab/GIEM-UPV) y un grupo de ingeniería química especializado en optimización de bioprocesos, identificación y diseño óptimo en biología de sistemas y sintética (IIM-CSIC). Además, integra como colaboradora activa a Biopolis S.L. (http://www.biopolis.es/es/inicio/), una empresa biotecnológica valenciana lider en España, y proveedora de I+D y servicios de producción para industria agroalimentaria, farmaceutica, química y energética.

Más resultados en Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial con la cadena de busqueda "automatica e informatica"

  • Servicios de I+D

    Desarollo de aplicaciones de Informática Gráfica y Multim...

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Servicios de I+D

    Análisis de estrategias de marketing digital

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Patentes

    Método para la monitorización continua de glucosa en humanos

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Software

    3DREAMS. Software de control del posicionamiento tridimen...

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Proyectos

    Potenciación de la Unidad Científica de Innovación y Tran...

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Proyectos

    Potenciación de la Unidad Científica de Innovación y Tran...

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Proyectos

    Control en red de vehículos autoguiados utilizando técnic...

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Proyectos

    AYUDA PARA LA CONSTITUCION DE UNA RED DE GRUPOS Y CENTROS...

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Proyectos

    BOLSA INNOVA INSTITUTO AUTOMÁTICA E INFORMÁTICA INDUSTRIAL

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Proyectos

    PLAN DE COMUNICACION 2004 PARA LA PROMOCION Y EXPLOTACION...

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Proyectos

    GESTOR DEL INSTITUTO DE AUTOMATICA E INFORMATICA INDUSTRIAL

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial