Explora I+D+i UPV

Volver atrás Proyecto

AMIC-UPV: ANALISIS AFECTIVO DE INFORMACION MULTIMEDIA CON COMUNICACION INCLUSIVA Y NATURAL

Institut Universitari Valencià d'investigació en Intel·ligència Artificial

Compartir
Año de inicio

2018

Organismo financiador

AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION

Tipo de proyecto

INV. COMPETITIVA PROYECTOS

Responsable científico

Hurtado Oliver Lluis Felip

Resumen

Cada vez en mayor medida la sociedad, a todos los niveles, precisa de tecnologías y mecanismos de gestión de la información que faciliten sus tareas y provean métodos eficaces e inclusivos de acceso a contenidos de su interés. Esa información está creciendo a ritmos muy elevados y su naturaleza es cada vez más multimedia. Las entidades de generación de información a la que los ciudadanos tienen acceso también están cambiando. Los medios de difusión tradicionales siguen existiendo, pero a ellos se suma cada vez más un conjunto de fuentes de naturaleza masiva y heterogénea que precisa de nuevas herramientas de gestión, análisis y catalogación, son los llamados social media o redes sociales. En los últimos años se han realizado extraordinarios avances tecnológicos en las áreas relacionadas con el análisis, gestión y catalogación de contenidos audiovisuales procedentes de fuentes heterogéneas. Sin embargo, siguen siendo precisos nuevos desarrollos que mejoren sus prestaciones y aporten nuevos ejes de análisis. Tradicionalmente, el análisis de los contenidos textuales ha sido la información del audio y del video de los documentos multimedia. Tanto las herramientas y tecnologías de análisis del lenguaje natural, como las asociadas a los campos del audio y el habla son susceptibles de mejora y en ello han trabajado los grupos que presentan esta propuesta en los últimos años. Lo miembros del consorcio solicitante acreditan una trayectoria exitosa en el desarrollo de tecnologías del habla y el lenguaje, con análisis de textos y procesado multimedia, tanto de forma aislada como trabajando coordinadamente. Esta cooperación se ha traducido en la participación con excelentes resultados en proyectos conjuntos durante los últimos diez años. El subproyecto de la UPV propone cuatro objetivos científicos principales. El primero consiste en desarrollar técnicas de utilización de los grafos de conocimiento para reconocer entidades y atributos e incorporar este conocimiento tanto para mejorar los modelos de lenguaje y de comprensión de los sistemas de comprensión del habla, como para mejorar los modelos de análisis de sentimientos a nivel de aspecto. El segundo objetivo científico es desarrollar técnicas de análisis de sentimientos para determinar la polaridad de los textos procedentes de redes sociales tanto a nivel global como a nivel de aspecto, incluyendo el estudio y modelado de los fenómenos del lenguaje figurativo. El tercer objetivo del subproyecto de la UPV es abordar diferentes problemas relacionados con la detección de posicionamiento, la reputación y el perfil de usuarios, así como la detección, predicción y seguimiento de tendencias, todo ello a partir de textos procedentes de redes sociales. El cuarto objetivo es desarrollar técnicas para generar automáticamente informes que resuman la información extraída de los documentos multimedia. Además de los objetivos científicos, el subproyecto de la UPV considera esencial transferir a la sociedad todos los logros del proyecto. Por lo tanto, el desarrollo de demostradores utilizables, la creación de nuevos recursos y la formación de nuevos investigadores son objetivos muy importantes para el subproyecto de la UPV.