Resumen
El objetivo de la presenta acción preparatoria es poner a punto la tecnología para la evaluación el efecto de compuestos farmacológicos sobre las propiedades electrofisiológicas de tejidos cardiacos humanos in-vitro. La puesta a punto de esta metodología permitirá a los dos grupos de investigación implicados combinar sus conocimientos complementarios y demostrar la viabilidad del proyecto conjunto que permitirá avanzar a clínica nuevos tratamientos cardioprotectores mediante financiación competitiva del más alto nivel.
En concreto, esta acción pretende validar el efecto protector a nivel electrofisiológico y funcional el nanoconjugado (PGA-diDHA) de ácido poli-L-glutámico (PGA) con el ácido graso poliinsaturado di-docosahexaenoico (di-DHA), desarrollado por el laboratorio de Polímeros Terapéuticos dirigido por la Dra. María Jesús Vicent del Centro de Investigación Príncipe Felipe, para su posterior utilización en clínica. Para evaluar dicho efecto, se utilizará la técnica de mapeo óptico de las propiedades electrofisiológicas cardiacas sobre sobre cardiomiocitos derivados de células madre pluripotentes inducidas (iPSC) desarrollado por el Dr. Andreu M. Climent, investigador Ramón y Cajal recientemente incorporado en la UPV.
La presente acción preparatoria incluirá:
a) puesta a punto de la metodología de análisis electrofisiológico mediante mapeo óptico de voltaje y transitorios de calcio para el cribado de fármacos,
b) caracterización electrofisiológica del polímero nanoconjugado PGA-diDHA.