Explora I+D+i UPV

Volver atrás Proyecto

DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA ONLINE PARA EL ANALISIS ANATOMICO Y HOLISTICO DEL CEREBRO BASADO IN DEEP LEARNING

Instituto Universitario de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Compartir
Año de inicio

2021

Organismo financiador

AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION

Tipo de proyecto

INV. COMPETITIVA PROYECTOS

Responsable científico

Manjón Herrera José Vicente

Resumen

Este proyecto tiene como objetivo desarrollar un sistema de análisis integral del cerebro que cubra múltiples niveles de detalle (órganotejido- estructura-subestructura) y que ademas sea robusto a la presencia de patrones patológicos en la imagen. El núcleo de este avanzado sistema es desarrollo de una nueva librería holitisca que de coherencia a los análisis realizados en distintas escalas y el uso de una estrategia innovadora basada en deep learning que hemos denominado "procesamiento colaborativo". Por un lado, este enfoque se basa en el uso de una librería multimodal de imagenes de alta resolucion que permita el analisis a multiples níveles. Por otro lado, trataremos el problema de clasificación de imágenes minimizando localmente la complejidad de los patrónes asociados a cada region/escala del cerebro. Esto se hará dividiendo el problema en diferentes escalas y utilizando un conjunto de clasificadores locales y especializados. El sistema desarrollado estará libremente disponible para la comunidad científica usando una plataforma basada en la nube similar a nuestra plataforma volbrain que ya ha procesado automáticamente más de 265000 cerebros en todo el mundo. De esta manera, el sistema propuesto no requerirá instalación de ningun hardware o software, ni personal especializado, simplificando así el proceso de implantación y facilitando el acceso a esta tecnología a toda la comunidad científica. Se espera que el sistema propuesto impulsará el análisis cuantitativo en neuroimagen y contribuira a una mejor comprensión del cerebro humano (tanto sano como patológico), por lo que tendrá un importante impacto tanto en la investigación en neuroimagen y como en salud pública.