Explora I+D+i UPV

Volver atrás Proyecto

DISPOSITIVO PARA LA VITRIFICACION DE OVULOS Y EMBRIONES EN ESPECIES GANADERAS

Instituto Universitario de Investigación de Ciencia y Tecnología Animal

Compartir
Año de inicio

2021

Organismo financiador

AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION

Tipo de proyecto

INV. COMPETITIVA PROYECTOS

Responsable científico

Marco Jiménez Francisco

Resumen

Basado en los prometedores resultados del dispositivo para la vitrificación de óvulos y embriones inventado dentro del proyecto AGL2017- 85162-C2-1-R, esta propuesta se enfoca para capturar el valor exacto del dispositivo VITfarm , y así diseñar una estrategia de transferencia óptima, comunicando los resultados a las empresas con el objetivo de transferir esta tecnología la industria. VITfarm es un novedoso dispositivo de vitrificación, cuya valorización principal es la elevada cantidad de ovocitos / embriones que puede contener (hasta 30), vitrificándolos en un volumen esencial mínimo. Este dispositivo fue patentado (ES2713800 a 17/06/2020), alcanzándose un nivel de desarrollo tecnológico de 7 (TRL-7). Este dispositivo fue diseñado teniendo en cuenta su potencial implementación en el mercado ganadero, específicamente en la reproducción de especies ganaderas (bovinos, porcinos, ovinos, caprinos, equinos, conejos, etc.). En esa línea, a través de la consultora Viromii, se validó el interés del dispositivo VITfarm con diferentes empresas internacionales de referencia en reproducción (Reprolife, IMV-Technologies, Biotech Inc., etc.). Estas empresas líderes coincidieron en la necesidad de este dispositivo en el mercado ya que cubriría un vacío existente. Sin embargo, las empresas transmitieron que VITfarm requería una validación a nivel de campo adicional con especies ganaderas económicamente relevantes. Es por ello que se ha propuesto la validación con embriones en vacuno, porcino y equino en condiciones de campo. Además, se evaluará su aplicabilidad en la vitrificación de ovocitos en ratón y conejo. De esta forma, con estos resultados se difundirán en conferencias y publicaciones científicas relevantes la existencia de VITfarm de este dispositivo a la comunidad científica, pero también para darlo a conocer a la industria. Así se espera maximizar su impacto potencial. Finalmente, se desarrollará una metodología específica para monitorear y evaluar los resultados, definiendo la posibilidad de comercializar VITfarm . Se evaluarán diferentes caminos para comercializar el VITfarm ; (i) fabricar y comercializar VITfarm , (ii) vender VITfarm a una empresa y (iii) otorgar una licencia de VITfarm a una o varias entidades.