Explora I+D+i UPV

Volver atrás Proyecto

SERVICIOS INTELIGENTES COORDINADOS PARA ÁREAS INTELIGENTES ADAPTATIVAS

Institut Universitari Valencià d'investigació en Intel·ligència Artificial

Compartir
Año de inicio

2022

Organismo financiador

AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION

Tipo de proyecto

INV. COMPETITIVA PROYECTOS

Responsable científico

Julian Inglada Vicente Javier

Resumen

El objetivo general del proyecto COSASS es abordar el problema de la coordinación distribuida y la toma de decisiones en entornos adversos mediante dispositivos físicos heterogéneos de IoT (Internet de las cosas) que operan en el edge, desarrollando ciertas tareas en nombre de proveedores de servicios independientes entre sí y que deben colaborar de forma coordinada, compartiendo sus recursos y capacidades, para lograr sus objetivos de manera más eficiente. Ejemplos de estos entornos complejos son, por ejemplo, los trenes de alta velocidad, metros, desiertos, bosques, la minería submarina o subterránea, o las zonas rurales. De esta forma, en el proyecto queremos aportar soluciones tecnológicas que faciliten la toma de decisiones de entidades independientes fomentando la colaboración y coordinación entre ellas para mejorar el uso de los recursos disponibles o aumentar su eficiencia. Desarrollaremos soluciones para lo que denominamos Áreas Inteligentes Adaptativas, y que están especialmente diseñadas para las características y problemas que se encuentran en las zonas rurales, y que sean soluciones robustas y que permitan una adaptación sin fisuras a los cambios y contingencias que se producen con frecuencia en este tipo de entornos previstos (por ejemplo, energía, conectividad, disponibilidad de recursos). Todos estos aspectos serán abordados y analizados en el presente proyecto desde un punto de vista teórico. Además, se aplicarán en tres casos de estudio que pretenden evaluar su viabilidad en Áreas Inteligentes Adaptativas. Los resultados obtenidos serán difundidos y se establecerá un plan de explotación que permita el desarrollo y comercialización de nuevos productos tecnológicos basados en los resultados obtenidos en el proyecto.