Explora I+D+i UPV

Volver atrás Proyecto

Evaluación del impacto radiológico debido a la presencia de material radiactivo en suspensión en actividades de la industria cerámica valenciana

Departamento De Ingeniería Química Y Nuclear

Compartir
Año de inicio

2022

Organismo financiador

CONSELLERIA DE INNOVACION, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y SOCIEDAD DIGITAL

Tipo de proyecto

INV. COMPETITIVA PROYECTOS

Resumen

La Industria Cerámica tiene un peso muy importante en el PIB de la Comunitat Valenciana, donde se aglutinan diferentes tipos de empresas, tales como: plantas de molienda de arenas de Circonio (6), de producción de fritas, pigmentos y esmaltes (24-según la asociación ANFECC), atomizadoras y de producción de baldosas cerámicas (95-según la asociación ASCER). Dentro del inventario de materias primas que la industria cerámica utiliza se encuentra el silicato de circonio, material clasificado como NORM (Naturally Occurring Radioactive Materials), y que debido a sus características radiológicas puede suponer un riesgo potencial para la salud de los trabajadores. Este producto se obtiene generalmente a partir de la arena de silicato de circonio y, como material procesado, puede presentar características radiológicas distintas al silicato. El resultado más significativo de todos los estudios llevados a cabo hasta la fecha es que la principal contribución al riesgo de exposición a las radiaciones ionizantes en las industrias del sector cerámico es consecuencia de la dosis interna por inhalación de partículas de polvo con material radioactivo en suspensión, proviniendo de diferentes fuentes como el silicato de circonio, con dosis que oscilan entre los 0,04 y 0,64 mSv año-1 dependiendo del tipo de industria y del grupo homogéneo de exposición. El objetivo del trabajo de investigación es mejorar los procedimientos disponibles para la caracterización y medida del contenido radiactivo en partículas de polvo en suspensión con presencia de material cerámico donde no exista equilibrio secular en las cadenas de desintegración naturales de uranio y torio. En concreto, el desarrollo de metodologías para la determinación de los isótopos de radio (226Ra y 228Ra), plomo (210Pb) y polonio (210Po). También se adecuarán los procedimientos para su utilización en situaciones donde existan mezclas de material radiactivo en suspensión procedente de diferentes materias primas. Por último, se evaluará el impacto radiológico de la inhalación de partículas de polvo en el ámbito de la industria cerámica de la Comunitat Valenciana, diferenciando entre tipos de empresas y grupos homogéneos de exposición en cada empresa, considerando la perspectiva de género respecto a la composición (hombres y/o mujeres) de los grupos de exposición y su relación con su presencia en las distintas áreas de trabajo de las empresas del sector.