Explora I+D+i UPV

Volver atrás Proyecto

Evaluación de líneas de berenjena con introgresiones silvestres para su potencial transferencia al sector

Instituto Universitario de Conservación y Mejora de la Agrodiversidad Valenciana

Compartir
Año de inicio

2022

Organismo financiador

AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION

Tipo de proyecto

INV. COMPETITIVA PROYECTOS

Responsable científico

Prohens Tomás Jaime

Resumen

La berenjena (Solanum melongena) es un cultivo en auge en nuestro país, el cual es el principal exportador mundial. En los últimos años, el grupo proponente ha hecho un gran número de contribuciones a la mejora genética de la berenjena y a través del proyecto RTI2018- 094592-B-I00 ha sido pionero a nivel mundial en el desarrollo de la primera población MAGIC interespecífica y de las primeras líneas de introgresión (ILs; cuatro conjuntos) con especies silvestres en este cultivo. En este proyecto partimos de la hipótesis de que mediante la evaluación de caracteres de interés comercial en dichos materiales se pueden seleccionar líneas de interés para su incorporación a programas de mejora o incluso para su registro directo como nuevas variedades. Por ello, en el proyecto abordamos la evaluación de estos materiales en condiciones de cultivo comercial en parcelas de productores de berenjena y con una estrategia participativa con mejoradores de este cultivo, con el fin de seleccionar materiales que puedan transferirse al sector. Además, aprovechando la información disponible de genotipado de estos materiales se desarrollarán marcadores fácilmente aplicables por la mayoría empresas para selección asistida por marcadores para caracteres de relevancia comercial. En una fase inicial la población MAGIC y las ILs se cultivarán en condiciones de cultivo comercial y se fenotiparán para caracteres de importancia para el ideotipo de diferentes tipos varietales. Con la participación de mejoradores de berenjena de tres empresas que han mostrado interés en el proyecto se realizará una selección de materiales prometedores. En una segunda fase dichos materiales seleccionados se evaluarán de nuevo a mayor escala para realizar una selección final de materiales de interés para su transferencia al sector. Durante ambas fases se evaluará el contenido en glicoalcaloides de los materiales obtenidos para evitar introducir en programas de mejora comerciales líneas con contenidos altos de glicoalcaloides introgresados de los parentales silvestres. A partir de los datos de fenotipado obtenidos en este proyecto y de genotipado disponibles del proyecto RTI2018-094592-B-I00 se realizarán análisis GWAS para identificar regiones genómicas que tengan un efecto relevante sobre los caracteres de interés. A partir de estos datos se desarrollarán marcadores de tipo HRM, CAPS y SSR que puedan ser usados de forma rápida por las empresas. Se realizará una evaluación de las vías para la transferencia al sector de materiales mejorados, incluyendo la transferencia de materiales y el registro como variedades protegidas de los materiales que se ajusten al ideotipo. También se realizará un workshop con empresas de semillas para presentar los resultados y facilitar la transferencia. El proyecto se desarrollará por parte de un equipo interdisciplinar con una dilatada trayectoria en mejora de berenjena y con una amplia experiencia en transferencia de resultados al sector, incluyendo el desarrollo y protección de nuevas variedades. Se contará con la colaboración de tres mejoradores de berenjena de empresas de semillas y el apoyo del Servicio de Promoción y Apoyo a la Investigación, Innovación y Transferencia (i2T) de la UPV. En el proyecto se partirá de un TRL3 y se pretende llegar a un TRL6 en el caso del material vegetal y un TRL7 en el caso de los marcadores moleculares, lo cual facilitará su transferencia al sector para una horticultura más competitiva y diversificada.