Explora I+D+i UPV

Volver atrás Proyecto

DEVELOPMENT OF A COMPOSITE GSS-BASED-INDEPENDENT SURVEILLANCE FRAMEWORK FOR UNMANNED AIRCRAFT SYSTEMS IN URBAN ENVIROMENTS

Instituto Universitario de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Compartir
Año de inicio

2023

Organismo financiador

CONSELLERIA DE INNOVACION, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y SOCIEDAD DIGITAL

Tipo de proyecto

INV. COMPETITIVA PROYECTOS

Responsable científico

Balbastre Tejedor Juan Vicente

Resumen

En base a las consideraciones anteriores, GNOSIS propone el siguiente objetivo general: Desarrollar y validar mediante una combinación de simulación y técnicas experimentales (TRL3) el concepto de un sistema de vigilancia compuesto basado en multilateración de señales 5G utilizando las estaciones base de telefonía móvil y en la información proporcionada por el servicio U-space network identification service (NID-S+5G-MLAT) para el posicionamiento de UAS en entornos urbanos. Con el fin de alcanzar el objetivo principal, GNOSIS, propone los siguientes objetivos específicos: SO1. Formular el concepto de operaciones (ConOps) de un sistema de para proporcionar vigilancia compuesta NID-S+5G-MLAT para soportar operaciones aéreas no tripuladas en entornos urbanos haciendo uso de las capacidades de los sistemas de comunicaciones móviles 5G. SO2. Determinar un conjunto de requisitos de safety y performance (SPR) para el sistema de vigilancia compuesto NID-S+5GMLAT de manera que las operaciones definidas en el SO1 se puedan realizar de manera segura y eficiente. SO3. Desarrollar un conjunto de requisitos funcionales y no funcionales de manera que el sistema de vigilancia compuesta NIDS+ 5G-MLAT pueda cumplir con los requisitos definidos en el SO3. SO4. Definir un modelo que permita estimar a priori las prestaciones de un sistema de vigilancia compuesto NID-S+5G-MLAT en entornos urbanos en función de la posición de las estaciones base 5G y herramientas de diseño que permitan seleccionar las estaciones a utilizar por el sistema de vigilancia de manera que se puedan alcanzar los SPR definidos en el SO2. SO5. Desarrollar y validar mediante simulación una arquitectura de red que explote las capacidades de las redes 5G de manera que se garantice la calidad de servicio requerida para alcanzar los SPR definidos en el SO2. SO6. Desarrollar algoritmos de posicionamiento por multilateración y seleccionar los más adecuados para su uso en sistemas 5GMLAT para vigilancia de aeronaves no tripuladas en entornos urbanos. SO7. Desarrollar y validar mediante simulación (TRL2) un sistema de estimación y seguimiento de la posición de aeronaves no tripuladas basado en los datos de vigilancia compuesta NID-S+5G- MLAT que cumpla con los requisitos establecidos en el SO2 y SO3 SO8. Diseñar e implementar un prototipo del sistema desarrollado en el SO6 para validar la consecución de la gate G1 de acuerdo con el European Operational Concept Validation Model (EOCVM) del concepto de operaciones definido en el SO1 y el TRL3 del sistema de vigilancia compuesto desarrollado en el SO6. Aunque el programa de trabajo de SESAR para 2023/24 todavía no se ha publicado, el objetivo principal y los objetivos específicos de GNOSIS están alineados con los objetivos de I+D identificados por SESAR en la Strategic Research and Innovation Agenda for the Digital European Sky (SRIA), que será la base de los programas bianuales que desarrollará SESAR durante la vigencia del programa SESAR3. En concreto, GNOSIS aborda la siguiente flagship activity: Develop advanced U-space services: In parallel to the full validation, industrialisation and deployment of the basic U-space services, work needs to start on the definition, design and development of advanced services. The most advanced U-space services (U3/U4) will enable UAM missions in high-density and high-complexity areas. The required technologies to enable performancebased CNS services in U-space need to be identified and assessed in operational environments. For example, the use of mobile communication technology, such as 5G, and other emerging technologies for connectivity should be studied, as well as data link solutions to enable electronic conspicuity and surveillance. Different solutions for separation management for all types of vehicles in all types of airspace (including airborne detect and avoid (DAA) as well as ground-based and hybrid solutions) should also be considered.