Explora I+D+i UPV

Volver atrás Proyecto

RECOLECCIÓN INTELIGENTE Y AUTOMATIZADA DE CULTIVOS DE ALTO VALOR EN INVERNADEROS SOSTENIBLES

Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

Compartir
Año de inicio

2023

Organismo financiador

AGENCIA VALENCIANA DE LA INNOVACION

Tipo de proyecto

I+D COLAB. COMPETITIVA

Responsable científico

Blanes Campos Carlos

Resumen

proyecto DRAGONBOT "Recolección inteligente y automatizada de cultivos de alto valor en invernaderos sostenibles" es un proyecto de investigación industrial cuyo principal objetivo científico-técnico es la investigación y desarrollo de una solución avanzada e innovadora para la recolección automatizada e inteligente del cultivo sub-tropical de la pitaya contribuyendo al desarrollo de un modelo de agricultura más sostenible desde el punto de vista social, económico y medioambiental. Dicha solución estará basada en un sistema robótico capacitado para la navegación autónoma dentro de un invernadero sostenible y llevará a cabo la cosecha selectiva de la pitaya según su estado de madurez, permitiendo al agricultor optimizar de forma inteligente la fase de recolección con el objetivo de obtener frutos de máxima calidad, reducir las pérdidas en almacenamiento y aumentar la rentabilidad del cultivo. El sistema robótico estará equipado con un complejo sistema de percepción basado en la fusión de visión 3D, tecnología lidar y una red ultrasónica. La detección de la posición del fruto será realizada haciendo uso de un sistema de visión artificial mientras que la detección de la madurez y propiedades del cultivo requerirán técnicas multiespectrales avanzadas. Un brazo robótico con una garra terminal ejecutará el corte del fruto y lo depositará en una bandeja ubicada en el sistema robótico. El sistema de recolección será sostenible y circular, dado que el robot hará uso exclusivamente de energía eléctrica acumulada en baterías procedente de las placas fotovoltaicas integradas en el invernadero. Para el desarrollo del proyecto se hará uso de los laboratorios de la Universitat Politècnica de València y de la Finca experimental Picassent Solar desarrollada por la empresa INDEREN, ambos miembros del consorcio. La investigación se desarrollará para el cultivo de la pitaya, o fruta del dragón, ya que cuenta con gran potencial económico y perfectas aptitudes agroecológicas en la zona mediterránea, ofreciendo una alternativa viable para la diversificación de los cultivos actuales producidos en la Comunidad Valenciana. El invernadero sostenible desarrollado en la Finca Picassent Solar ofrece un entorno de producción de cultivos protegidos sostenible debido a su alto grado de monitorización y automatización, con sensores climáticos y agronómicos que permiten un uso optimizado de agua y fertilizantes, así como la producción de energía fotovoltaica que retroalimenta las necesidades energéticas del cultivo en estudio.