Explora I+D+i UPV

Volver atrás Proyecto

Desarrollo de modelos Deep Learning para el análisis macroscópico de trombos en pacientes de ictus: aplicación en diagnóstico etiológico y pronóstico funcional

Instituto Universitario de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Compartir
Año de inicio

2023

Organismo financiador

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE VALENCIA

Tipo de proyecto

INV. COMPETITIVA PROYECTOS

Responsable científico

Manjón Herrera José Vicente

Resumen

El objetivo genérico del proyecto es desarrollar modelos basados en Deep Learning para el análisis macroscópico de trombos en pacientes de ictus y validarlos para su aplicación en diagnóstico etiológico y pronóstico funcional. En una acción preparatoria previa se ha desarrollado un modelo Deep Learning con una alta precisión (>95%) para la clasificación etiológica de las imágenes fotográficas de los trombos en aterotrombóticos o cardioembólicos, a pesar del limitado número de imágenes disponibles. Los objetivos concretos son: a) Optimizar el modelo de clasificación etiológica con imágenes de trombos de nuevos pacientes obtenidas tras el desarrollo de la acción preparatoria. b) Añadir al desarrollo del modelo de clasificación etiológica datos clínicos de los pacientes e imágenes histológicas. c) Desarrollar un modelo de clasificación etiológica basado en Deep Learning a nivel de pixel. d) Aplicar los modelos de clasificación etiológica a imágenes de trombos inicialmente criptogénicos y comprobar su capacidad para predecir una etiología cardioembólica. e) Desarrollar un nuevo modelo de clasificación (en base a imágenes fotográficas e histológicas, y datos clínicos) con capacidad pronóstica, predictiva del deterioro neurológico del paciente durante la hospitalización o del estado funcional a los 3 meses. f) Comprobar la eficacia de clasificación/predicción individual mediante curvas ROC y estimación de la sensibilidad/especificidad de los modelos. g) Comprobar la validez externa de los modelos de diagnóstico etiológico y pronóstico funcional comparando su rendimiento con imágenes obtenidas con dos plataformas diferentes en nuestro centro. h) Validar externamente los modelos con pacientes procedentes de otro centro colaborador a través de la red RETICS-ICTUS (ISCIII) a la que pertenece nuestro centro.