Explora I+D+i UPV

Volver atrás Proyecto

OPTIMIZACION NUMERICA Y EXPERIMENTAL PARA REDUCIR LA CONTAMINACION ACUSTICA DE UAVS

Instituto Universitario de Investigación CMT-Clean Mobility&Thermofluids

Compartir
Año de inicio

2023

Organismo financiador

AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION

Tipo de proyecto

INV. COMPETITIVA PROYECTOS

Responsable científico

Navarro García Roberto

Resumen

Los vehículos aéreos no tripulados o UAVs (por su acrónimo en inglés), usualmente denominados como drones, se usan en multitud de aplicaciones: fotografía, filmación, vigilancia, salvamento, respuesta a emergencias, agricultura inteligente, vigilancia contra incendios, revisión de líneas eléctricas, etc. En el futuro cercano se proyecta un aumento súbito del número de UAVs para usos profesionales, que podría revolucionar ámbitos como la entrega de mercancías, la movilidad urbana o la asistencia médica. Sin embargo, uno de los principales problemas que se prevén en la implantación masiva de flotas de UAVs es la polución acústica que generan, ya que la tipología de ruido emitido resulta muy desagradable por su contenido en alta frecuencia y su transitoriedad. Para resolver dicho problema, el proyecto ENOLA plantea estudiar el ruido generado por drones multicóptero. Dada la escasa literatura existente sobre el particular, ENOLA se plantea como un proyecto multidisciplinar en el que el problema se aborda en dos frentes. Por una parte se generarán una serie de modelos numéricos de diferente fidelidad (y por tanto de diferente coste computacional) tanto de las hélices individuales como del UAV completo, que permitan la optimización acústica de los mismos tanto en nivel como en espectros de ruido. Por otra parte, se llevará a cabo una ambiciosa campaña experimental tanto mediante túnel de viento y cámara anecoica como mediante ensayos en vuelo, a fin de generar una base de datos experimental que permita alimentar y validar los modelos numéricos y las configuraciones optimizadas mencionadas anteriormente. De esta manera, se espera obtener como resultados de ENOLA tanto una metodología multifidelidad de evaluación del ruido que pueda ser aplicada a cualquier UAV multicóptero de una manera computacionalmente eficiente como directrices que se puedan incorporar al diseño de dichas UAVs par reducir el impacto acústico sin deteriorar sus características aerodinámicas.