Explora I+D+i UPV

Volver atrás Proyecto

Realidad extendida para la evaluación de estrategias de orientación

Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

Compartir
Año de inicio

2024

Organismo financiador

AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION

Tipo de proyecto

INV. COMPETITIVA PROYECTOS

Responsable científico

Juan Lizandra María Carmen

Resumen

El objetivo general es desarrollar nuevas técnicas para la creación de aplicaciones de Realidad Mixta (RM) que utilicen el Passthrough de visores de Realidad Virtual (RV) y avatares con expresividad en aplicaciones multiusuario, aprovechando los recientes avances tecnológicos en visores, y que serán validadas, como casos de uso, mediante el desarrollo de aplicaciones para la evaluación de la memoria espacial y sus estrategias de orientación, y para tareas de estrés social. Sintetizando los objetivos específicos incluidos en la memoria, serían: 1) Identificar las limitaciones y ventajas reales de los visores seleccionados; 2) Definir guías de diseño genéricas y específicas para tareas de toma de perspectiva y estrategias de orientación espacial; así como para implementar avatares realistas para tareas de estrés social; 3) Utilizando dichas guías, como casos de uso, diseñar y desarrollar aplicaciones para la evaluación de la memoria espacial controlando la capacidad de toma de perspectiva, las estrategias de orientación espacial alocéntrica y egocéntrica, y una aplicación multiusuario para inducir un estresor psicosocial agudo modulando la confiabilidad del avatar; 4) Validar las aplicaciones respecto a su usabilidad y sentido de presencia, así como, de forma muy completa, evaluarlas desde un punto de vista psicológico para determinar su contribución en el ámbito de la salud, y en especial, en psicología. Desde un punto de vista informático, desarrollar nuevas técnicas para la creación de aplicaciones de RM que utilicen el Passthrough de visores de RV y la inclusión de avatares realistas en aplicaciones multiusuario, así como la definición de guías de diseño genéricas, permitirá que estos avances se puedan utilizar en distintos campos, como, por ejemplo, diseño de interiores o aplicaciones de terapia multiusuario para tratar la fobia social. Desde un punto de vista psicológico, este proyecto es de especial interés por las siguientes razones: a) Ningún estudio ha desarrollado tareas en RM para determinar el sentido de orientación y toma de perspectiva aislando variables, así como las estrategias de orientación espacial de forma pura con y sin carga de memoria; b) Ninguna aplicación multiusuario se ha desarrollado para implementar un estresor psicosocial con diferentes niveles de confiabilidad y observar sus efectos psicofisiológicos y cognitivos en un entorno de RV, pudiendo ser de utilidad para la investigación sobre los efectos del estrés agudo y con gran impacto para su tratamiento y rehabilitación. Con este proyecto, se mejorará significativamente la evaluación de la memoria espacial y sus estrategias de orientación y se contará con una herramienta eficaz y fácil de aplicar para evaluar los efectos de estresores psicosociales en la investigación. Por todo ello, nuestra propuesta es pionera y nos consolidará como grupo de referencia en Realidad Extendida (XR) para memoria espacial y estrés social. También mencionar que los informes sobre el futuro de la XR en la industria de la salud pronostican un impacto social y económico importante en los próximos años. Este proyecto contribuirá a su consecución. Por último, nos gustaría destacar el interés manifestado por 6 EPOs de toda España en el proyecto. De ellas, 4 son empresas desarrolladoras y comercializadoras de software, lo que demuestra el interés por la contribución informática del proyecto y 2 son asociaciones interesadas en la aplicabilidad de los resultados del mismo.

Más resultados en Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial con la cadena de busqueda "automatica e informatica"

  • Servicios de I+D

    Desarollo de aplicaciones de Informática Gráfica y Multim...

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Servicios de I+D

    Análisis de estrategias de marketing digital

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Patentes

    Método para la monitorización continua de glucosa en humanos

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Software

    3DREAMS. Software de control del posicionamiento tridimen...

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Proyectos

    Potenciación de la Unidad Científica de Innovación y Tran...

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Proyectos

    Potenciación de la Unidad Científica de Innovación y Tran...

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Proyectos

    Control en red de vehículos autoguiados utilizando técnic...

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Proyectos

    AYUDA PARA LA CONSTITUCION DE UNA RED DE GRUPOS Y CENTROS...

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Proyectos

    BOLSA INNOVA INSTITUTO AUTOMÁTICA E INFORMÁTICA INDUSTRIAL

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Proyectos

    PLAN DE COMUNICACION 2004 PARA LA PROMOCION Y EXPLOTACION...

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Proyectos

    GESTOR DEL INSTITUTO DE AUTOMATICA E INFORMATICA INDUSTRIAL

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial