Explora I+D+i UPV

Volver atrás Proyecto

Automatización de la inspección de la calidad interna y seguridad de frutas en línea, utilizando Imagen Hiperspectral Vis/NIR e inteligencia artificial

Departamento De Ingeniería Gráfica

Compartir
Año de inicio

2024

Organismo financiador

AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION

Tipo de proyecto

INV. COMPETITIVA PROYECTOS

Responsable científico

Aleixos Borrás María Nuria

Resumen

Este proyecto pretende desarrollar tecnologías ópticas avanzadas basadas en imágenes hiperespectrales y multiespectrales en línea para mejorar la inspección de productos en la industria agroalimentaria, lo que permitirá a las empresas ofrecer productos de mayor valor que sus competidores. La inspección externa tradicional mediante los actuales sistemas de visión artificial es insuficiente, ya que no pueden detectar daños internos, medir propiedades de la fruta invisibles para el ojo humano ni detectar residuos químicos específicos. Las imágenes hiperespectrales proporcionan información sobre las propiedades y daños internos o no visibles de la fruta. Sin embargo, el uso de esta tecnología en la industria es mínimo, por no decir inexistente, debido a la complejidad y lentitud de la adquisición de medidas, la necesidad de un análisis rápido de una gran cantidad de datos y la falta de solidez de los modelos estadísticos predictivos ante la variabilidad de productos biológicos como la fruta, lo que dificulta su aplicación en líneas de inspección automatizadas. La generación de conocimiento en este proyecto avanzará en la implementación de imágenes hiper/multiespectrales en la industria agroalimentaria para la inspección de productos mediante el desarrollo de tecnología de adquisición y análisis de espectros en tiempo real utilizando métodos de aprendizaje profundo. El proyecto se centra en el caqui y el níspero, frutas de especial relevancia para nuestra producción local por su impacto económico y social (protegidas por denominaciones de origen), y la manzana por la importancia de la producción en España y el interés mundial de esta fruta. Entre Los objetivos del proyecto son detectar o estimar propiedades como el contenido en taninos, sólidos solubles, textura o madurez de las frutas objeto de estudio y detectar alteraciones como el pardeamiento interno del caqui o la mancha púrpura del níspero. También está previsto realizar trabajos experimentales para avanzar en la detección de residuos químicos en la fruta, algo que aún no se ha abordado en profundidad. Uno de los principales retos del proyecto es generar modelos robustos capaces de predecir eficazmente la calidad interna de las frutas a pesar de su gran variabilidad en cuanto a composición y propiedades. Estos modelos se implementarán en hardware de alto rendimiento para realizar predicciones en tiempo real en una línea de inspección automática. Métodos de aprendizaje profundo como modelos de difusión generativa (GDM), codificadores automáticos variacionales (VAE), redes antagonistas generativas (GAN), redes neuronales convolucionales profundas (DCNN) y Transformers serán implementados por el subproyecto SP3 para generar muestras sintéticas, complementando la necesidad de un gran número de muestras requeridas para entrenar modelos basados en aprendizaje profundo de manera efectiva y analizar los espectros para alcanzar los objetivos. Todos los análisis espectrales se validarán utilizando ensayos destructivos tradicionales como referencia. Por lo tanto, el objetivo principal de este subproyecto (SP2) es evaluar los problemas relacionados con los métodos no destructivos para inspeccionar la fruta postcosecha mediante imágenes hiperespectrales Vis/NIR, incluyendo la creación de un prototipo para capturar espectros en línea, y el desarrollo de metodologías basadas en deep learning para detectar daños invisibles, predecir propiedades internas y detectar residuos de pesticidas.

Más resultados en Departamento De Ingeniería Gráfica con la cadena de busqueda "t"

  • Servicios de I+D

    Nuevas tecnologías para el tratamiento de trastornos ment...

    Departamento De Ingeniería Gráfica

  • Servicios de I+D

    Presencia en entornos virtuales

    Departamento De Ingeniería Gráfica

  • Patentes

    Procedimiento de evaluación automática de la compacidad d...

    Departamento De Ingeniería Gráfica

  • Patentes

    Procedimiento de estimación de los componentes de producc...

    Departamento De Ingeniería Gráfica

  • Software

    Aplicación para el aprendizaje de localización de sonidos

    Departamento De Ingeniería Gráfica

  • Software

    CathLab Sim: Sistema para la simulación de intervenciones...

    Departamento De Ingeniería Gráfica

  • Software

    R-16501-2013 - ICC-Calc.apk: Aplicación para dispositivos...

    Departamento De Ingeniería Gráfica

  • Software

    TCVD method: Software para la detección de vértices y pun...

    Departamento De Ingeniería Gráfica

  • Software

    EYE 21: Sistema de ayuda a las personas invidentes para m...

    Departamento De Ingeniería Gráfica

  • Software

    R-16588-2013 -Aplicación para el cálculo de la Huella de ...

    Departamento De Ingeniería Gráfica

  • Proyectos

    DESARROLLO DE NUEVAS TECNICAS DE VISION POR COMPUTADOR

    Departamento De Ingeniería Gráfica

  • Proyectos

    DESARROLLO Y FORMACIÓN EN SISTEMAS AVANZADOS DE INGENIERÍ...

    Departamento De Ingeniería Gráfica

  • Proyectos

    DESARROLLO DE UN SISTEMA DE ENTRENAMIENTO ACUSTICO VIRTUA...

    Departamento De Ingeniería Gráfica

  • Proyectos

    USO DE MEDIDA DE ACTIVIDAD CEREBRAL PARA EVALUAR LA EFICA...

    Departamento De Ingeniería Gráfica

  • Proyectos

    NUEVAS TECNICAS DE INSPECCION BASADAS EN VISION POR COMPU...

    Departamento De Ingeniería Gráfica

  • Proyectos

    DISEÑO DE UN DISPOSITIVO ACUSTICO BASADO EN VISION ARTIFI...

    Departamento De Ingeniería Gráfica

  • Proyectos

    MODULACION DE LA ACTIVIDAD CEREBRAL PARA ALIVIAR EL DOLOR...

    Departamento De Ingeniería Gráfica

  • Proyectos

    HERRAMIENTAS INMERSIVAS PARA ADOLESCENTES BASADAS EN JUEG...

    Departamento De Ingeniería Gráfica

  • Proyectos

    OPTIMIZACION DE LOS PROCESOS DE PRODUCCION JUST IN TIME P...

    Departamento De Ingeniería Gráfica

  • Proyectos

    AYUDA COMPLEMENTARIA DEL PROYECTO: MODULACION DE LA ACTIV...

    Departamento De Ingeniería Gráfica

  • Proyectos

    MODULACION DE LA ACTIVIDAD CEREBRAL PARA ALIVIAR EL DOLOR...

    Departamento De Ingeniería Gráfica

  • Proyectos

    CAMBIOS EN LA PERCEPCION DEL DOLOR INDUCIDOS POR LA REALI...

    Departamento De Ingeniería Gráfica

  • Proyectos

    INSPECCION Y PREDICCION NO DESTRUCTIVA DE CALIDAD INTERNA...

    Departamento De Ingeniería Gráfica

  • Proyectos

    SENSORES INTELIGENTES PARA UNA AGRICULTURA DIGITAL Y SOST...

    Departamento De Ingeniería Gráfica

  • Proyectos

    DISPOSITIVO MECANICO PARA LA INSTRUMENTACION EN LA ENDOSC...

    Departamento De Ingeniería Gráfica

  • Proyectos

    WALKER towards a better life

    Departamento De Ingeniería Gráfica