Resumen
Una gran parte de la proteína destinada a la alimentación animal se desperdicia debido a su baja digestibilidad y a los perfiles desajustados de aminoácidos, lo que contribuye a la contaminación del suelo, el agua y la atmósfera, además de generar una alta dependencia de materias primas importadas como la soja. Ante este reto, el proyecto SYNEFEED propone una solución innovadora para desarrollar proteínas sostenibles que mejoren la eficiencia de la alimentación animal y reduzcan su impacto ambiental.
Utilizando el pollo de engorde como modelo, SYNEFEED combinará conocimientos de nutrición de precisión con técnicas avanzadas de ingeniería de proteínas, inteligencia artificial y modelado molecular para diseñar nuevos candidatos proteicos. Estos se producirán en sistemas libres de células, optimizando su expresión y digestibilidad, y se biosintetizarán de forma sostenible mediante bacterias oxidantes de hidrógeno. Finalmente, se evaluará su eficacia en animales y su sostenibilidad mediante un análisis del ciclo de vida.
Este enfoque permitirá sustituir la alimentación animal convencional, posicionando a la UE como referente en proteínas biosintéticas y contribuyendo a reducir el impacto ambiental del sector ganadero.