Resumen
La Red de Investigación en Ganadería de Precisión y Digitalización Animal (REDIGA) reúne a 10 grupos de investigación, liderados por personas expertas destacadas en el campo de la ingeniería agronómica, la ciencia animal y la veterinaria, estrechamente interconectadas con la disciplina de ganadería de precisión. Dado que es una disciplina transversal, la ganadería de precisión interactúa con prácticamente todos los perfiles dentro de la producción animal (nutrición, reproducción, bienestar, salud, genética y control ambiental), integrando enfoques tecnológicos y basados en datos. El principal objetivo de la Red REDIGA es impulsar la disciplina de ganadería de precisión en España, así como integrar, promover y expandir este ámbito de trabajo e investigación tanto a nivel nacional como internacional. Para ello, las actividades planificadas se centran en:
i) la coordinación, comunicación y difusión de las actividades de la Red,
ii) la creación de espacios de datos compartidos,
iii) la formación e internacionalización, y
iv) la organización de encuentros científicos y de transferencia en el ámbito de la ganadería de precisión.
Estas actividades no sólo promueven la visibilidad y difusión de los resultados de investigación, sino que también fortalecen la capacidad y el intercambio de conocimiento en toda la red. Esto contribuirá a la mejora de la eficiencia, eficacia y competitividad de los proyectos de investigación de los integrantes de la red. Los resultados de la Red apoyan además la internacionalización mediante la participación en conferencias internacionales, la publicación en revistas de alto impacto y la colaboración con investigadores y entidades de otros países. Esto aumenta la visibilidad y prestigio de la ciencia española, impulsa la participación de investigadores españoles en consorcios de investigación a nivel europeo y otros ámbitos internacionales, y facilita la adopción de tecnologías para la ganadería desarrolladas en España a nivel global.