Explora I+D+i UPV

Volver atrás Servicio de I+D

Mejora genética de la calidad organoléptica y nutricional

Instituto Universitario de Conservación y Mejora de la Agrodiversidad Valenciana

Compartir
Actualmente, existe una demanda creciente por parte de los consumidores por productos de mayor calidad, en particular por variedades con mejor calidad organoléptica y más saludables.

Para aumentar la calidad organoléptica se mejoran los perfiles en el contenido en azúcares, ácidos y compuestos aromáticos en varias especies, como el tomate, pimiento, berenjena y calabaza. Además, para la mejora de la calidad nutracéutica, seleccionamos y mejoramos genéticamente para alto contenido en compuestos con propiedades antioxidantes y que previenen varias enfermedades.

Entre estos compuesto se encuentran la vitamina C, carotenoides, licopeno y polifenoles. Así mismo, dado que el incremento en polifenoles puede causar pardeamiento, lo cual afecta a la calidad organoléptica aparente, se estudia la actividad polifenol oxidasa (PPO) para la selección de materiales con baja actividad PPO y bajo pardeamiento. Desde el COMAV, disponemos de material vegetal de la especie cultivada y de especies silvestres relacionadas con altos contenidos en los compuestos de interés. Asimismo, contamos con una dialtada experiencia para la realización de programas de selección y mejora genética en estos materiales, incluyendo la selección asistida por marcadores moleculares. Basado en este conocimiento y materiales es posible obtener materiales con interés comercial y que presenten un alto valor añadido por presentar alta calidad organoléptica, nutricional y nutracéutica.
Responsable científico

Prohens Tomás Jaime

Aplicaciones

  • Variedades comerciales de mayor calidad

Ventajas técnicas

  • Productos con alto valor añadido y con demanda creciente por el mercado

Beneficios que aporta

  • Incremento del valor añadido de los productos
  • Incremento beneficios del sector, al ser un producto con una demanda creciente
  • Mejora de las propiedades organolépticas, nutritivas y nutracéuticas en las nuevas variedades de tomate, pimiento, berenjena y calabaza

Experiencia relevante

  • El grupo cuenta con amplia experiencia en la mejora genética de estos cultivos y está llevando a cabo proyectos de mejora genética de la calidad en los mismos.