Explora I+D+i UPV

Volver atrás Servicio de I+D

Desarrollo y aplicación de técnicas de cultivo in vitro en plantas

Instituto Universitario de Conservación y Mejora de la Agrodiversidad Valenciana

Compartir
La mejora vegetal es crucial para desarrollar variedades de plantas con características mejoradas, como resistencia a enfermedades, mayor rendimiento o adaptación a condiciones ambientales adversas. Sin embargo, los métodos tradicionales de mejora vegetal pueden ser limitados en términos de eficiencia y tiempo requerido.

Los métodos tradicionales de mejora vegetal, como el cruzamiento sexual, pueden ser efectivos pero son limitados en su capacidad para obtener variedades con características específicas en un corto período de tiempo. Además, estos métodos pueden no ser adecuados para obtener híbridos difíciles de conseguir o plantas modificadas genéticamente con fines específicos.

En el laboratorio del COMAV, desarrollamos y aplicamos técnicas avanzadas relacionadas con el cultivo in vitro de plantas para la mejora vegetal. Estas técnicas incluyen actividades de saneamiento vegetal, micropropagación, obtención de híbridos difíciles de conseguir mediante cruzamiento sexual (utilizando, por ejemplo, el rescate de embriones) y obtención de plantas modificadas genéticamente con fines diversos. Nuestro enfoque permite obtener variedades de plantas con características mejoradas de manera más eficiente y rápida, lo que contribuye al desarrollo de la agricultura sostenible y la seguridad alimentaria.
Responsable científico

Gisbert Domenech María Carmen

Aplicaciones

  • Saneamiento vegetal
  • Micropropagación
  • Rescate de embriones
  • Obtención de plantas transgénicas
  • Conservación de germoplasma
  • Cultivos celulares

Ventajas técnicas

  • Condiciones controladas de cultivo
  • Obtención y mantenimiento de plantas en poco espacio

Beneficios que aporta

  • Obtención de planta sana
  • Mejora vegetal
  • Obtención de materiales difíciles o imposibles de obtener por otras vías

Experiencia relevante

  • El COMAV cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo de protocolos de regeneración y transformación de distintas especies silvestres y de interés agronómico, así como como en su caracterización a nivel molecular y funcional. También contamos con una contrastada experiencia en la adecuación de protocolos de saneamiento vegetal y micropropagación de plantas.