Explora I+D+i UPV

Volver atrás Servicio de I+D

Optimización del uso de la madera en construcción

Instituto Universitario de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Compartir
La construcción en madera enfrenta diversos desafíos relacionados con la degradación, inestabilidad dimensional, falta de calidad estructural y otros problemas técnicos que pueden comprometer la durabilidad y la seguridad de las estructuras. Estos problemas dificultan la adopción generalizada de la madera como material de construcción sostenible y eficiente.

Las soluciones tradicionales para abordar los problemas en la construcción en madera suelen implicar el uso de tratamientos químicos para combatir la degradación biótica, la aplicación de recubrimientos protectores contra la degradación abiótica, y el empleo de técnicas de diseño y cálculo estructural convencionales para abordar la inestabilidad dimensional y la falta de calidad estructural.

Nuestra propuesta consiste en ofrecer un asesoramiento científico-técnico integral a empresas y profesionales del sector de la construcción en madera. Esto incluye soluciones técnicas innovadoras para abordar los principales problemas planteados en la construcción en madera, como la degradación biótica y abiótica, la inestabilidad dimensional y la falta de calidad estructural. Además, proporcionamos informes técnicos y asesoría para el diseño y cálculo estructural, siguiendo las normativas pertinentes como el Eurocódigo nº 5 y el CTE (Código Técnico de la Edificación).
Responsable científico

Oliver Villanueva José Vicente

Aplicaciones

  • Soluciones t¿cnicas a los principales problemas planteados en la construcci¿n en madera, sobre todo derivados de: a) Degradaci¿n bi¿tica, causada por la acci¿n biodegradadora de organismos xil¿fagos, como hongos, termitas y otros insectos b) Degradaci¿n abi¿tica, causada por la exposici¿n a la intemperie en exterior o por el fuego c) Inestabilidad dimensional debido al car¿cter higrosc¿pico y anis¿tropo del material, ya que seg¿n las condiciones ambientales, los elementos de madera en construcci¿n hinchan y merman de forma irregular llevando a deformaciones y roturas d) Falta de calidad estructural, normalmente causada por el inapropiado uso de especies de madera, por la presencia de defectos internos (nudos, fendas, etc.) o por deficiencias en el dise¿o y c¿lculo estructural

Ventajas técnicas

  • Asesoramiento t¿cnico integral sobre especies de madera, tipos de materiales, productos derivados y elementos constructivos m¿s adecuados y sostenibles seg¿n las necesidades de la obra (resistencia, ubicaci¿n, durabilidad frente a agentes bi¿ticos y abi¿ticos, etc.). Tambi¿n se ofrece servicio de informes t¿cnicos y asesor¿a para el dise¿o y c¿lculo estructural en la construcci¿n con madera, seg¿n Euroc¿digo n¿5 y CTE.

Beneficios que aporta

  • Apoyo en la toma de decisiones en proyectos constructivos o de rehabilitaci¿n en madera para empresas constructoras y profesionales (arquitectos, ingenieros, dise¿adores, etc.)