Explora I+D+i UPV

Volver atrás Servicio de I+D

Valor del ecosistema forestal como reservorio de fauna auxiliar de plagas agrícolas

Instituto Agroforestal Mediterráneo

Compartir
En el medio natural existe una gran riqueza de especies de animales y vegetales, entre las que se establecen extensas y complejas redes tróficas. Este medio constituye un servicio ecosistémico al actuar como reservorio de biodiversidad que puede exportar especies a las áreas colindantes.

Se han realizado estudios para conocer las especies de enemigos naturales de plagas de insectos chupadores y perforadores en masas de pinares de la Comunitat Valenciana. Estas masas frecuentemente se encuentran muy próximas a los campos de cultivo y se sabe que en ellas viven insectos beneficiosos que pueden contribuir a regular las poblaciones de especies plagas de los cultivos agrícolas vecinos.
Responsable científico

Rodrigo Santamalia María Eugenia

Aplicaciones

  • Empresas de servicio de mantenimiento de zonas forestales
  • Ayuntamientos

Ventajas técnicas

  • Conocimiento de las especies existentes (plagas y enemigos naturales) y su biolog¿a en el medio natural
  • Utilizar el control biol¿gico de conservaci¿n
  • Manejo integrado de plagas respetando la fauna ¿til

Beneficios que aporta

  • Conservar y aumentar los servicios ecosist¿micos del medio natural pr¿ximo a los cultivos agr¿colas
  • Minimizar el impacto medioambiental provocado por los plaguicidas.
  • Aportar informaci¿n para el manejo de la diversidad y el territorio (gesti¿n del territorio)

Experiencia relevante

  • Se ha colaborado con la administraci¿n p¿blica valenciana (Conselleria de Media Ambient y Ajuntament de Val¿ncia en estudios para conocer las especies de cochinillas y cole¿pteros perforadores y fauna asociada presentes en pinares de la Comunitat Valenciana.
  • Estudio de las especies de cochinillas y sus parasitoides en los pinares de la Comunitst Valenciana.
  • Hymenopterous parasitoids of bark and wood boring beetles in a Pinus halepensis Mill. forest after a wildfire in Spain: host relation, abundance, seasonal emergence and whitin-tree distribution.
  • Monitoring of Matsucoccus feytaudi (Hemiptera: Matsucoccidae) and its natural enemies in Spain using sticky tapes and pheromone traps