Explora I+D+i UPV

Volver atrás Servicio de I+D

Validación avanzada de sistemas de almacenamiento energético: ensayos personalizados para optimizar su eficiencia y durabilidad

Instituto Universitario de Investigación CMT-Clean Mobility&Thermofluids

Compartir
El uso de sistemas de almacenamiento energético -como baterías y supercondensadores- está creciendo exponencialmente en sectores como la automoción, la industria, la edificación inteligente o las energías renovables. Sin embargo, muchas soluciones fracasan al escalarse por falta de una validación rigurosa que asegure su comportamiento en condiciones reales de operación. Las simulaciones o pruebas internas no siempre reproducen fielmente situaciones como ciclos de carga intensivos, temperaturas extremas o procesos de envejecimiento acelerado.

Desde la Universitat Politècnica de València, ofrecemos un servicio integral de validación funcional y de rendimiento de sistemas de almacenamiento energético, basado en ensayos experimentales personalizados y caracterización eléctrica y térmica. A través del modelado en condiciones reales y análisis de durabilidad y eficiencia, facilitamos una evaluación precisa del comportamiento de cada tecnología, comparándola con las especificaciones exigidas.

Este enfoque no solo garantiza mayor fiabilidad técnica, sino que también acelera los procesos de diseño, certificación y comercialización, reduciendo costes y tiempos de desarrollo.
Responsable científico

García Martínez Antonio

Aplicaciones

  • Verificación de rendimiento de prototipos o productos comerciales de almacenamiento energético.
  • Evaluación previa a procesos de certificación normativa.
  • Optimización de soluciones energéticas en vehículos eléctricos, instalaciones industriales o sistemas fotovoltaicos. Ensayos de baterías de segunda vida para asegurar su viabilidad comercial.

Ventajas técnicas

  • Ensayos personalizados según las condiciones de uso reales o normativa sectorial.
  • Identificación temprana de puntos críticos o debilidades en el sistema.
  • Análisis térmico y eléctrico preciso en condiciones extremas o cíclicas.

Beneficios que aporta

  • Ahorro de costes evitando rediseños en fases avanzadas del desarrollo.
  • Reducción del tiempo de validación y acceso más rápido al mercado.
  • Mayor fiabilidad y soporte técnico en decisiones comerciales o de certificación.

Experiencia relevante

  • El equipo responsable cuenta con una sólida trayectoria en ensayos de sistemas de almacenamiento energético, con colaboraciones por más de 1,5 millones de euros con fabricantes, centros tecnológicos y organismos públicos. Participa activamente en proyectos nacionales (+1,5M€) y europeos (+2M€) centrados en el desarrollo y validación de tecnologías energéticas. Su experiencia garantiza un enfoque riguroso, actualizado y alineado con las necesidades reales del sector.