Explora I+D+i UPV

Volver atrás Servicio de I+D

Ensayos de seguridad para celdas y módulos de baterías en condiciones críticas de funcionamiento

Instituto Universitario de Investigación CMT-Clean Mobility&Thermofluids

Compartir
El despliegue masivo de baterías en vehículos eléctricos, sistemas de almacenamiento estacionario y aplicaciones industriales plantea un reto crítico: garantizar la seguridad del sistema ante condiciones adversas como sobrecalentamientos, cortocircuitos o fallos estructurales. Estos riesgos, si no se abordan adecuadamente, pueden comprometer tanto la aceptación comercial del producto como su acceso a mercados internacionales.

Aunque existen laboratorios que realizan ensayos térmicos y eléctricos, muchas veces las pruebas no se ajustan a las características específicas del producto ni simulan condiciones reales de uso, lo que limita su efectividad en la prevención de fallos.

Desde la Universitat Politècnica de València se ofrece un servicio especializado de ensayos de seguridad para celdas y módulos de baterías. Este servicio incluye pruebas de abuso térmico, mecánico y eléctrico, conforme a estándares internacionales (UN38.3, IEC 62133, UL), y se apoya en equipamiento de alta precisión para la detección y análisis de fallos. La personalización de los ensayos permite adaptar las pruebas a cada producto, acelerando procesos de certificación y reduciendo riesgos futuros.
Responsable científico

García Martínez Antonio

Aplicaciones

  • Homologación de baterías para vehículos eléctricos
  • Ensayos de certificación para transporte de baterías
  • Evaluación de seguridad de nuevos materiales activos
  • Análisis de riesgos en sistemas de almacenamiento estacionario

Ventajas técnicas

  • Alta resolución en la detección de fallos térmicos y eléctricos.
  • Ensayos personalizados según tipo de celda, módulo y aplicación.
  • Simulación precisa de escenarios de abuso térmico, eléctrico o mecánico.

Beneficios que aporta

  • Reducción del tiempo y coste para certificación de seguridad
  • Prevención de incidentes mediante análisis detallado de fallos
  • Adaptabilidad a múltiples formatos y químicas de batería
  • Cumplimiento normativo para acceso a mercados internacionales

Experiencia relevante

  • El equipo responsable cuenta con una sólida trayectoria en ensayos de sistemas de almacenamiento energético, con colaboraciones por más de 1,5 millones de euros con fabricantes, centros tecnológicos y organismos públicos. Participa activamente en proyectos nacionales (+1,5M€) y europeos (+2M€) centrados en el desarrollo y validación de tecnologías energéticas. Su experiencia garantiza un enfoque riguroso, actualizado y alineado con las necesidades reales del sector.