Explora I+D+i UPV

Volver atrás Servicio de I+D

Corrección textual

Departamento De Lingüística Aplicada

Compartir
El desafío principal que se aborda es la necesidad de mejorar la corrección textual y la capacidad de autocorrección de los escritores, especialmente en contextos académicos y técnicos. La precisión y claridad en la escritura son esenciales para la comunicación efectiva de ideas y hallazgos. Sin embargo, la corrección manual de textos es un proceso laborioso y propenso a errores, y muchos escritores carecen de herramientas eficaces para autoevaluar y mejorar sus escritos de manera autónoma y eficiente. Tradicionalmente, la corrección textual se ha abordado mediante varios métodos. Uno de los métodos más comunes es la corrección manual, donde los textos son revisados por el propio autor o por editores y revisores, quienes identifican y corrigen errores gramaticales, ortográficos y de estilo. Este proceso, aunque efectivo, puede ser extremadamente tedioso y consumir mucho tiempo. Además, se ha desarrollado software de corrección ortográfica y gramatical, como los correctores integrados en procesadores de texto y herramientas especializadas como Grammarly, que ayudan a identificar errores básicos y sugerir correcciones. Sin embargo, estas herramientas a menudo se limitan a errores superficiales y pueden no capturar matices complejos del lenguaje. Por último, los escritores pueden recurrir a tutorías y cursos de escritura para mejorar sus habilidades mediante el feedback recibido sobre sus textos, pero esto requiere un compromiso significativo de tiempo y recursos.

La solución innovadora propuesta se basa en la creación y utilización de una base de datos de análisis de errores de la lengua escrita. Esta base de datos permitirá un acceso fácil e inmediato a un amplio conjunto de información sobre los errores comunes y sus correcciones, facilitando así el proceso de autocorrección para los escritores. La capacidad de autocorrección se logrará a través de análisis previos de la lengua escrita, proporcionando una comprensión profunda de los patrones de errores y las mejores prácticas para corregirlos. Este enfoque no solo beneficiará a la comunidad académica y a los investigadores, sino que también será útil para un público más amplio no experto, contribuyendo a la divulgación del conocimiento y a la mejora general de la escritura. Además de su utilidad para la corrección de textos, los resultados del análisis lingüístico pueden ser aplicados en la creación de material didáctico relacionado con el inglés específico, como glosarios, diccionarios temáticos en línea y gramáticas. Estos recursos educativos serán de gran ayuda tanto para estudiantes como para profesionales que buscan mejorar su dominio del idioma en contextos específicos.

Una de las principales ventajas de este enfoque es que, al almacenar los textos en formato digital, se pueden analizar de manera exhaustiva utilizando herramientas de software avanzadas. Esto permite estudiar las palabras, sus significados y su uso en diferentes contextos, proporcionando una base sólida para la corrección textual y el desarrollo de recursos educativos. Además, la accesibilidad inmediata a la base de datos facilita la investigación y el aprendizaje, permitiendo a los usuarios acceder a información relevante y actualizada en cualquier momento. Los beneficios de esta solución se ven potenciados por las capacidades y resultados del grupo GALE, que ha aportado nuevas e innovadoras perspectivas en el análisis e interpretación lingüística. Estas perspectivas permiten un análisis exhaustivo de la lengua específica y mejoran significativamente los métodos de interpretación y traducción de textos. En resumen, esta solución no solo mejora la capacidad de autocorrección de los escritores, sino que también enriquece la investigación lingüística y facilita la creación de materiales educativos de alta calidad, beneficiando a un amplio espectro de usuarios.
Responsable científico

Carrió Pastor María Luisa

Aplicaciones

  • La comunidad académica en general y, en particular, los científicos y técnicos, pueden verse beneficiados. Una vez creada la base de datos, el acceso a la misma es fácil e inmediato y se puede disponer así de información sobre la labor desarrollada por los investigadores de la propia universidad o de otras. Pero los resultados obtenidos tras el análisis lingüístico, aparte de ser útiles para la investigación, pueden tener como fin su divulgación a un público amplio no experto y servir para la elaboración de material relacionado con el inglés específico: glosarios y diccionarios temáticos en línea, gramáticas, etc.

Ventajas técnicas

  • Como cualquier conjunto de textos almacenados en soporte informático, los bancos de textos son susceptibles de ser analizados con la ayuda de herramientas de software para estudiar las palabras, sus significados y su uso.

Beneficios que aporta

  • Mediante las capacidades y resultados del grupo GALE se han aportado visiones nuevas e innovadoras del análisis e interpretación lingüística, que permiten un análisis exhaustivo de la lengua específica y de los medios de interpretación y traducción de textos.

Experiencia relevante

  • Fruto de las capacidades y de los resultados del grupo GALE han sido la edición de diversos libros relacionados con estas temáticas, así como publicaciones tanto en el ámbito nacional como internacional de sus resultados de investigación. En lo que respecta al análisis textual, la experiencia ha sido fructífera, puesto que se ha elaborado un programa informático que analiza corpus de lengua inglesa.