Explora I+D+i UPV

Volver atrás Servicio de I+D

Esta capacidad consiste en utilizar un sistema de visión activo para automatizar las tareas de detección, clasificación o verificación de objetos en aplicaciones de control de calidad y vigilancia. Los sistemas comerciales actuales están muy limitados porque se aplican para inspeccionar superficies planas en condiciones controladas (posición de cámara e iluminación fijas). Sin embargo los sistemas de visión activos facilitan la búsqueda, detección, calibración, clasificación, reconocimiento y seguimiento de objetos en movimiento permitiendo inspeccionar superficies alabeadas en entornos complejos. Esto amplía enormemente el espectro de posibles aplicaciones. Los pasos necesarios para explotar sistemas de inspección visual activos son: 1. Estudio de viabilidad. 2. Diseño a medida: para diseñar estos sistemas se utilizarán sistemas de iluminación específicos, cámaras especiales de altas prestaciones (lineales, infrarrojo, térmicas, ultravioleta, etc.), ópticas motorizadas, sistemas robotizados para mover las cámaras y los sistemas de iluminación, sistemas de control, procesamiento automático de imágenes, reconocimiento de patrones, caracterización y reconocimiento de objetos, etc. 3. Desarrollo, implantación, verificación y mantenimiento del sistema.
Responsable científico

Sánchez Salmerón Antonio José

Aplicaciones

  • El espectro de aplicaciones abarca todos los sectores industriales en materia de seguridad, vigilancia, monitorización, supervisión, teleoperación, clasificación y control de calidad. Otras aplicaciones posibles son la verificación de presencia, alineamiento, ensamblado y empaquetado. Los sistemas comerciales de control de calidad resuelven problemas de detección de defectos o verificación de color, texturas, textos y estampados sobre superficies planas en la industria del textil, cerámica, metal, papel, cartón, componentes electrónicos, etc. Sin embargo, muchas veces, las aplicaciones industriales requieren soluciones diseñadas a medida fuera del alcance de los sistemas comercializados debido a la necesidad de trabajar sobre superficies alabeadas, entornos abiertos o a tener altos requerimientos de velocidad, precisión, etc. Como casos particulares de aplicaciones que requieren soluciones a medida cabe destacar la inspección en microsistemas, la inspección de soldadura y grietas en estructuras metálicas, interiores y exteriores de tanques, barcos, aviones comerciales, puentes, centrales químicas o nucleares o la inspección de órganos en cuerpos humanos y animales.

Ventajas técnicas

  • Permite reconocer y seguir objetos en movimiento con superficies complejas por lo que presenta un amplio campo de aplicaciones.
  • Mejora calidad productos/procesos
  • Adaptación al usuario particular
  • Mejora diseño

Beneficios que aporta

  • Reducción de costes económicos
  • Contribución al aumento de valor

Experiencia relevante

  • Nuestro grupo atesora una amplia experiencia en el estudio y desarrollo de sistemas de visión activa inteligentes para la industria que aumenten el grado de seguridad, control, autonomía, flexibilidad y eficiencia de los procesos de producción. Los sistemas de visión se denominan activos cuando son capaces de adaptarse automáticamente para capturar las imágenes deseadas. Estos sistemas se pueden implantar en un amplio espectro de aplicaciones, como por ejemplo en:
  • Vigilancia y seguridad: para inspeccionar, detectar, seguir y reconocer objetos en movimiento.
  • Modelado y diseño: para generar los modelos geométricos 3D de productos o escenas.
  • Producción: se puede utilizar un sistema de visión artificial 3D para localizar los objetos que manipulará un robot industrial.
  • Verificación e inspección del proceso de producción y control de calidad del producto final.

Más resultados en Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial con la cadena de busqueda "automatica e informatica"

  • Servicios de I+D

    Desarollo de aplicaciones de Informática Gráfica y Multim...

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Servicios de I+D

    Análisis de estrategias de marketing digital

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Patentes

    Método para la monitorización continua de glucosa en humanos

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Software

    3DREAMS. Software de control del posicionamiento tridimen...

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Proyectos

    Potenciación de la Unidad Científica de Innovación y Tran...

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Proyectos

    Potenciación de la Unidad Científica de Innovación y Tran...

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Proyectos

    Control en red de vehículos autoguiados utilizando técnic...

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Proyectos

    AYUDA PARA LA CONSTITUCION DE UNA RED DE GRUPOS Y CENTROS...

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Proyectos

    BOLSA INNOVA INSTITUTO AUTOMÁTICA E INFORMÁTICA INDUSTRIAL

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Proyectos

    PLAN DE COMUNICACION 2004 PARA LA PROMOCION Y EXPLOTACION...

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Proyectos

    GESTOR DEL INSTITUTO DE AUTOMATICA E INFORMATICA INDUSTRIAL

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial