Explora I+D+i UPV

Volver atrás Servicio de I+D

Desarrollo de productos de fruta seguros y de alta calidad y valor funcional

Instituto Universitario de Ingeniería de Alimentos-FoodUPV

Compartir
En un mercado en constante evolución, las empresas que trabajan con frutas frescas enfrentan el desafío de adaptarse a las demandas cambiantes de los consumidores. Aumentar el consumo de frutas a través de nuevos productos puede ser una estrategia efectiva para satisfacer estas demandas y abrir nuevos mercados.

Las empresas suelen centrarse en la venta de frutas frescas o en la elaboración de productos procesados convencionales, como jugos o conservas. Sin embargo, estas opciones pueden no satisfacer completamente las necesidades del consumidor moderno, que busca productos más innovadores y saludables.

El grupo CUINA está liderando el desarrollo de nuevos productos a base de frutas, como gelificados, jaleas y mermeladas, que ofrecen una alternativa atractiva y saludable a las opciones tradicionales. Estos productos se elaboran con un procesado mínimo para preservar las características nutricionales y sensoriales de las frutas originales, lo que los convierte en una opción atractiva para los consumidores preocupados por su salud y bienestar. Esta iniciativa no solo ayuda a aumentar el consumo de frutas, sino que también brinda oportunidades de diversificación y expansión a las empresas del sector.
Responsable científico

Martínez Monzó Javier

Aplicaciones

  • Desarrollo de nuevos productos a base de frutas para satisfacer las demandas del mercado.

Ventajas técnicas

  • Ofrece alternativas innovadoras y saludables a los productos convencionales. Preserva las características nutricionales y sensoriales de las frutas originales. Atrae a consumidores preocupados por su salud y bienestar.

Beneficios que aporta

  • Aumento del consumo de frutas mediante productos atractivos y saludables. Oportunidades de diversificación y expansión para empresas del sector de frutas frescas. Adaptación efectiva a las demandas cambiantes de los consumidores y apertura de nuevos mercados.