Explora I+D+i UPV

Volver atrás Servicio de I+D

Desarrollo de aplicaciones tecnológicas y geotelemáticas (hardware y software) para la gestión inteligente del transporte (GIT)

Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

Compartir
El transporte de mercancías es uno de los principales sectores de nuestra economía; su influencia se ve reflejada de forma directa en la industria, comercio y turismo, entre otros campos.
Actualmente este sector se encuentra en una posición débil en cuanto a Integración de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, ya que la mayoría de las empresas no aprovechan el potencial de las TIC¿s a la hora de gestionar y optimizar sus procesos operativos.

Ante esta causa-efecto que está provocando la crisis en el sector, las empresas deben tomar medidas para sobrevivir y paliar los daños sufridos. Una de las soluciones pasa por la implantación y uso de las TIC, de cara a ofrecer servicios de valor añadido al modelo de negocio ya implantado.

La Geomática es el término científico moderno que hace referencia a un conjunto de ciencias en las cuales se integran los medios para la captura, tratamiento, análisis, interpretación, difusión y almacenamiento de información geográfica. Dentro de este mundo tan extenso que es el de la Geomática, si además le unimos las Telecomunicaciones como indica se crea un nuevo término: Geotelemática (Geomática+Telecomunicaciones).

Es necesario hacer hincapié en la estrecha relación que hay entre los conceptos de Geotelemática, Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) y los Sistemas inteligentes de Transportes (ITS). Este último concepto se puede entender como la aplicación de las TIC y Geotelemática al sector transporte.

Una de las aplicaciones más completas y de mayor interés para las empresas transportistas y de logística es la Gestión Inteligente de Transporte (GIT), también conocida como Gestión de Flotas. Esta aplicación puede incluir una gran variedad de funciones como financiación, mantenimiento de vehículos, sistemas telemáticos (seguimiento y diagnóstico), gestión de conductores, gestión de combustibles y gestión de seguridad entre otras.

La gestión de flotas ha sido hasta la actualidad un proceso estático sin grandes cambios, donde la eficiencia y fiabilidad de las operaciones empresariales se basaba en la memoria de los operadores de las flotas, de los conductores de vehículos o inventarios físicos.

La GIT se ha visto beneficiada por el notable avance de las tecnologías móviles que le han dado un impulso todavía mayor a aplicación.

Con el buen uso y aprovechamiento de esta aplicación se pueden conseguir grandes beneficios y ganar en comodidad de trabajo, lo que se traduce en una mejor calidad de vida.

También se desarrollan dispositivos apropiados para la eficiencia de esa gestión de flotas.
Responsable científico

Gil Gómez Hermenegildo

Beneficios que aporta

  • Desde el punto de vista del servicio al cliente:
  • El cliente puede consultar su carga o estado
  • Desde el vehículo se puede enviar un aviso al cliente de llegada o retraso
  • Podrá justificar ante el cliente : - La hora de llegada - El tiempo de viaje - Tiempo de carga y descarga
  • Asignación en tiempo real de las solicitudes de carga
  • Refuerza la confianza del cliente, por el control y la calidad del trabajo realizado Desde el punto de vista del control de gestión:
  • Permite el control de lo que ocurre día a día, y de tiempo pasado: completa trazabilidad de la carga
  • Mayor seguridad para los vehículos, conductores y para las cargas.
  • Planificar de forma dinámica la actividad de los vehículos: - Incremento productividad - Mayor eficiencia - Ahorro combustible
  • Ahorro en comunicaciones. Al utilizar los sms se ahorra en llamadas
  • Control y mejora del mantenimiento

Más resultados en Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial con la cadena de busqueda "automatica e informatica"

  • Servicios de I+D

    Desarollo de aplicaciones de Informática Gráfica y Multim...

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Servicios de I+D

    Análisis de estrategias de marketing digital

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Patentes

    Método para la monitorización continua de glucosa en humanos

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Software

    3DREAMS. Software de control del posicionamiento tridimen...

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Proyectos

    Potenciación de la Unidad Científica de Innovación y Tran...

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Proyectos

    Potenciación de la Unidad Científica de Innovación y Tran...

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Proyectos

    Control en red de vehículos autoguiados utilizando técnic...

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Proyectos

    AYUDA PARA LA CONSTITUCION DE UNA RED DE GRUPOS Y CENTROS...

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Proyectos

    BOLSA INNOVA INSTITUTO AUTOMÁTICA E INFORMÁTICA INDUSTRIAL

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Proyectos

    PLAN DE COMUNICACION 2004 PARA LA PROMOCION Y EXPLOTACION...

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

  • Proyectos

    GESTOR DEL INSTITUTO DE AUTOMATICA E INFORMATICA INDUSTRIAL

    Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial