Explora I+D+i UPV

Volver atrás Servicio de I+D

Adaptación de variedades de especies cespitosas al clima mediterráneo

Instituto Agroforestal Mediterráneo

Compartir
Los céspedes comprenden diferentes especies vegetales (Agrostis stolonifera, Cynodon dactylon, Festuca arundinacea, Lolium perenne, Paspalum vaginatum, Poa pratensis, etc...) y dentro de ellas existe una gran cantidad de variedades comerciales ya registradas o por registrar.

La mayoría de estas variedades, al no haber sido producidas en España, necesitan ser evaluadas, ya que puede que funcionen muy bien como césped en sus lugares de origen pero no en el clima medíterraneo, caracterizado por inviernos suaves y veranos secos y cálidos.

Investigadores del Departamento de Producción Vegetal de la UPV trabajan en la evaluación de todo tipo de superficies de césped, ofreciendo un exhaustivo diagnóstico sobre sus características, respuesta al calor, sequía, etc.
Responsable científico

Gómez de Barreda Ferraz Diego

Aplicaciones

  • Para todo tipo de superficies cespitosas (Parques y jardines, campos de golf, campos de fútbol y jardinería privada) y empresas relacionadas con el sector (semillas, fertilizantes, etc...)

Ventajas técnicas

  • Conocer si una variedad resiste el calor, la sequía, el frío, el pisoteo, el riego con aguas de baja calidad, etc...

Beneficios que aporta

  • Conocer el comportamiento de cada variedad cuando se instala en el clima mediterráneo