Explora I+D+i UPV

Volver atrás Software

SimFleet: Software para la simulación y evaluación de modelos de movilidad urbana

Institut Universitari Valencià d'investigació en Intel·ligència Artificial

Compartir
La movilidad urbana ha cambiado drásticamente en los últimos años con la aparición de nuevos modos de transporte y con los avances tecnológicos. Es por ello que en este trabajo se presenta una herramienta denominada SimFleet que permite simular y evaluar nuevos modelos de movilidad urbana. El objetivo principal de SimFleet es permitir a los usuarios el desarrollo y prueba de nuevos modelos o políticas de gestión de la movilidad en el entorno urbano, así como analizar posibles nuevas estrategias de coordinación y mecanismos de regulación de flotas de vehículos que puedan mejorar la eficiencia en la distribución de personas o mercancías en entornos urbanos. SimFleet es una herramienta de simulación que proporciona un entorno cómodo donde desarrollar y probar escenarios complejos de coordinación y negociación, en el contexto de una ciudad que contiene una o más flotas de vehículos de transporte. La herramienta puede utilizarse para simular cualquier tipo de flota en la que un grupo de vehículos transporte artículos (mercancías o personas) de un lugar a otro dentro de la ciudad. Ejemplos de flotas serían, entre otros, empresas de mensajería, servicios de taxi, transporte de mercancías (en camiones), servicios de alquiler de bicicletas, etc. En la literatura, existen diferentes enfoques que intentan simular, o proponer estrategias para el problema del reparto urbano. Las herramientas de simulación más conocidas son SUMO y MatSim. SUMO puede considerarse una plataforma de simulación de flujos de tráfico, incluyendo vehículos, cualquier transporte público y también peatones. Incluye diferentes herramientas y complementos que ofrecen funcionalidades como la localización de rutas o las comunicaciones V2X. Por otro lado, MatSim es un marco de simulación basado en agentes para implementar simulaciones de transporte a gran escala basadas en agentes. MatSim permite el diseño de agentes formados por un conjunto de actividades que representan diferentes demandas de transporte. Estas herramientas de simulación suelen estar orientadas a aplicaciones de propósito general y su uso específico para diseñar y evaluar estrategias para el problema del reparto urbano puede ser muy complejo. A diferencia de estos trabajos, en SIMFLEET proponemos una herramienta de apoyo específica para analizar y evaluar diferentes modelos y estrategias en el ámbito de la movilidad urbana y, en concreto, en escenarios de reparto urbano. La herramienta desarrollada es lo suficientemente flexible como para soportar varios tipos de entregas, empresas de transporte, logística y muchos otros requisitos de movilidad. Además, permite la configuración de diferentes escenarios que reflejan nuevos modos de entrega como la entrega colaborativa o las soluciones de coche compartido. La herramienta se ha construido como un sistema multiagente que se ejecuta sobre la plataforma SPADE, donde los diferentes actores de la simulación se modelan como agentes que pueden interactuar entre sí mediante las facilidades de comunicación de SPADE. La programación se realiza en Python y puede ejecutarse en cualquier sistema operativo. Además, la herramienta ha sido diseñada para ocultar la mayor parte de la complejidad del desarrollo de una aplicación multiagente proporcionando al usuario interfaces de interacción diferentes y una arquitectura interna coherente mediante la cual la herramienta puede adaptarse fácilmente a las necesidades de un escenario de simulación concreto.

Más información:

Ficha técnica

Tipo de tecnología

SOFTWARE

Responsable contacto

Julian Inglada Vicente Javier