Explora I+D+i UPV

Volver atrás Patentes

La ejecución de entrenamientos en programas de rehabilitación se suele llevar a cabo como programas supervisados basados en gimnasios y programas de entrenamiento en el hogar. Las variables del ejercicio físico en relación con la prescripción, como el tipo, la frecuencia, la intensidad y la duración, son críticos en la implementación del ejercicio en un entorno clínico. El manejo de estas variables de entrenamiento en un entorno clínico suele ser desarrollado por fisioterapeutas, con un objetivo específico, en función de la condición de cada paciente. Entre los diferentes métodos de aplicación de carga en el entrenamiento de fuerza en programas domiciliarios, las bandas elásticas han demostrado ser una modalidad eficaz por su bajo precio, adaptabilidad a diferentes entornos, y simple capacidad de progreso. Junto con tipo, frecuencia e intensidad, el tiempo bajo tensión (TUT) es una variable de entrenamiento específica e importante de los ejercicios de banda elástica. TUT total refleja el tiempo de un ejercicio y se refiere a la suma de contracciones concéntricas, cuasi-isométricas y excéntricas. Dispositivo capaz de estimar la fuerza real realizada por un sujeto y calcular los TUTs a partir de una serie de datos previos: la longitud del brazo de palanca, la longitud de la goma en el inicio, y el ángulo de incidencia de la goma sobre el brazo de palanca en el inicio del ejercicio. Diferentes alternativas se han propuesta para medir bien la tensión de las bandas elásticas o los TUTs durante ejercicios domiciliarios, pero la principal limitación de este tipo de sensores es que solo sirve para mediciones temporales como son los TUTs pero no es capaz de registrar la fuerza tensil. En nuestra propuesta, durante la ejecución de un ejercicio, una dispositivo a modo de pulsera registra y manda a una app (en una tableta o móvil) el ángulo de inclinación del miembro (brazo, antebrazo o pierna) que hace de palanca con respecto a la articulación móvil (hombro, codo o rodilla). Posteriormente, la app, a partir del ángulo instantáneo, calculará la elongación de la banda elástica dependiendo del tipo de banda, de la posición inicial de la banda elástica, pudiendo estar longitudinal al brazo de palanca, en 45º, o perpendicular. Finalmente, el sistema es capaz de estimar la fuerza real realizada por el sujeto y calcular los TUTs.
Tipo de tecnología

PATENTE

Inventores

Díez Ruano José Luis, Bondía Company Jorge, García Córcoles Pablo, Martín San Agustín Rodrigo

Estado de protección

Nacional: P202330290 - 11/04/2023

Responsable contacto

Díez Ruano José Luis

Más información

Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo. Le informamos que los datos de carácter personal que Vd. facilite serán utilizados única y exclusivamente para dar respuesta a su consulta.